17 de junio de 2024

Oaxaca conquista con tradicional Día de Muertos en Nueva York

Más de 27 mil personas apreciaron las tradiciones de Oaxaca en el Museo Americano de Historia Natural, ubicado en Nueva York, que se llevó a cabo como parte de la conmemoración del Día de Muertos.

En un comunicado, se informó que en el recinto museístico -una de las instituciones científicas y culturales más destacadas del mundo- realizó la exposición de cinco altares dedicados a especies animales extintas y Oaxaca fue invitada para presentar el 2 y 3 de noviembre su riqueza cultural que distingue a México.

Cabe destacar que esta exposición rompió récord con la presentación de Oaxaca, toda vez que se esperaba una afluencia de 20 mil visitantes, por lo que ante este éxito de audiencia, el gobierno del estado recibió la propuesta de participar en los siguientes cuatro años.

Al asistir a este evento, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa y su esposa Ivette Morán de Murat, agradecieron la invitación del museo de Nueva York, así como las facilidades otorgadas por el gobierno federal de México, para llevar a cabo esta presentación y compartir las tradiciones de Oaxaca.

Expresó que el Día De Muertos es una de las tradiciones que más enorgullece a los mexicanos y en Oaxaca los altares son símbolo de respeto a los seres queridos que ya fallecieron.

En el marco de este evento, se presentó la tradicional Guelaguetza con los bailes más representativos de la entidad a cargo de las Chinas Oaxaqueñas que bailaron al ritmo del Jarabe del Valle.

También se presentaron las tradicionales velas del Istmo de Tehuantepec; el Jarabe de la región Mixteca, la infaltable Flor de Piña de la Cuenca, así como los versos y chilenas de la Costa.

La noche también fue amenizada por la cantante oaxaqueña Geo Meneses, quien brindó un concierto de media hora con canciones icónicas de la música oaxaqueña, así como otras canciones mexicanas.

Las personas también pudieron apreciar una demostración artesanal a cargo de maestros que compartieron los procesos de creación de sus obras en barro negro y rojo, textiles y alebríjes.

El museo ubicado en la ciudad estadunidense también presentó la colección de artefactos zapotecas y urnas funerarias tradicionales, que se utilizan para honrar a los antepasados de las culturas precolombinas que habitaron el estado de Oaxaca.

De igual modo, se realizaron muestras vivenciales en las que se compartió la elaboración del tradicional pan de muerto y chocolate; así como el arte legendario del papel picado, cortando imágenes en carteles de papel de colores.

Adicionalmente se compartieron algunas historias vibrantes sobre esta conmemoración en la cultura mexicana y se impartió un taller para que las personas aprendieran a diseñar su propia máscara de Día de Muertos, mini-altares y otros objetos.

Por: MVS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *