
Calculan que hay 1.7 millones de armas de fuego ilegales en circulación en México
GMx La existencia de armas de fuego sin control entre la sociedad mexicana genera un riesgo en cuanto a posibles homicidios o accidentes, señala un
GMx La existencia de armas de fuego sin control entre la sociedad mexicana genera un riesgo en cuanto a posibles homicidios o accidentes, señala un
GMx Para que las instituciones de seguridad de todo el país utilicen las armas decomisadas a los grupos criminales o que fueron entregadas durante campañas
GMx Ciudad de México.- Como resultado del crecimiento del crimen organizado, sus métodos para introducir armas en México utilizando juguetes, aparatos electrodomésticos como: lavadoras, autopartes,
GMx La senadora Gina Andrea Cruz Blackledge, presentó un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaria de Relaciones Exteriores (SRE) que detalle las acciones
La Procuradora General de la República, Arely Gómez, presentó antes senadores y diputados un avance de las investigaciones sobre elenfrentamiento de Nochixtlán, Oaxaca, entre civiles con
El Senado de Estados Unidos rechazó cuatro propuestas legislativas para aumentar el control de armas de fuego en el país, una semana despuésde la matanza en un club de Orlando que causó 49 muertos. Ninguna de las cuatro medidas propuestas (dos
El senador demócrata Chris Murphy puso fin a un bloqueo de 15 horas en el Senado, al informar que los republicanos se comprometieron avotar medidas sobre control de armas y extender la revisión de antecedentes para evitar que personas que figuren en listas de terrorismo compren armamento.
Durante los primeros tres meses del año el decomiso de armas y municiones en las aduanas del país creció 50 por ciento respecto del mismo
Bruselas.-La guerra contra las drogas, declarada por el gobierno de México, se ha traducido en un aumento exponencial de las compras armamentistas del país, afirma
Miami.- Un proyecto de ley que permite el porte de armas en las universidades de Florida fue aprobado en la Cámara de Representantes estatal pese a