GMxEn Ciuda de México se llevó a cabo el inédito Foro Nacional Sobre la Democracia Sindical, el SNTE ¿hacia dónde?, impulsado por el maestro Ricardo Aguilar, coordinador general del Movimiento Nacional por la Transformación Sindical, una de las tres corrientes más importantes al interior del sindicato magisterial; ahí se reflexionó sobre el panorama actual del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación.
En el panel participaron ponentes internacionales y nacionales, para hablar de las perspectivas que tiene el sindicato y las problemáticas a las que se enfrenta en la actualidad.
Ricardo Aguilar, moderador del encuentro, afirmó que hoy el SNTE simplemente no está a la altura de las necesidades de sus más de un millón y medio de agremiados; es tiempo de modernizar el sindicalismo en nuestro país, para que los trabajadores realmente tengan una voz que los represente, que luche por sus derechos y que no esté solamente al servicio del poder.
UN SINDICATO PARA LOS TRABAJADORES
La importancia de este foro es que haya un sindicato que sea de y para los trabajadores. Es tiempo de modificar la estrategia obsoleta que se vive en el SNT, porque así lo necesitan los nuevos tiempos.
México se ha transformado a lo largo de los años, pero las políticas sindicales tienen que hacer lo mismo.
La nueva Reforma Educativa es una plataforma que debe de ayudar a la clase trabajadora y no dejarla desamparada, afirmó.
Voces de expertos como la doctora María Helhuantzi; la doctora Lourdes Galán; la licenciada Ximena Garmendia; el licenciado Omar Becerra; el maestro Galdino Diego; el licenciado Alejandro Avilés, entre otros, fueron los especialistas en materia sindical, quienes dieron a conocer su punto de vista.
Todos coincidieron que debe haber una verdadera transformación en el SNTE y que se debe priorizar la voz que más importa, la de los trabajadores.
Señalaron que este tipo de foros son indispensables para saber cuál será el rumbo del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación.
En el evento hubo maestros de todo el país, quienes hoy tienen una representación a través del Movimiento Nacional por la Transformación Sindical.
Un comentario
La transformación del SNTE debe empezará cuando los maestros discidentes los que llevaron a cabo la protesta en contra de las reformas del 2013, se organicen regionalmente y participen en foros regionales….