20 de marzo de 2025

La Feria: Necear

Sr. López


Con sus ojos risueños, contaba la abuela Elena que allá en Autlán a principios del siglo pasado, un tío suyo tenía problemas muy serios con el ranchero vecino por cosas de linderos y de reses que cada uno alegaba que le robaba el otro; y que después de años de disgustos y algunos balazos, las esposas de los dos se pusieron de acuerdo en ponerlos de acuerdo, pero nunca se pudo porque el tío decía que sí se “arreglaba”, que el otro fuera a verlo a su rancho y el vecino también decía que se “arreglaba”, pero que se veían en el suyo: -Y neceando, se murieron de viejos -decía la abuela con sus ojos risueños.

El lunes 24 de febrero, la Presidenta de la república, en su galano discurso por el Día de la Bandera, ante las Fuerzas Armadas, su gabinete legal y ampliado, junto con centenares de chamacos de Primaria y Secundaria (toquecito de color), dijo una frase que por causó el asombro y admiración de los presentes: -¡A México se le respeta! –y un cielo impasible despliega su curva.

A México se le respeta. Bueno.

Ayer, la discente titular de Ejecutivo (y no malinterprete, discente es quien recibe enseñanzas, ya sabe usted de quién), informó en su madrugadora, que mañana -hoy-, en Washington será la reunión sobre seguridad con el secretario de Estado de los EEUU, Marco Rubio. Pa’ lo del fentanilo, pues.

No son ganas de incordiar, pero no es lo mismo ir a ver a alguien, que recibirlo y en relaciones exteriores, el que va, asume la preeminencia, la primacía del que lo recibe; o se imagina a doña Sheinbaum echándole un telefonazo al tal Rubio: -Te recibe mañana mi Canciller en su oficina aquí en México, a tal hora –y el ultra-mega-poderoso Secretario de Estado de los EEUU, enemigo declarado del que NO vive en Palenque, contestando: -Gracias, señora, sí, ahí estaré, puntual -¡cómo no!

Por cierto, hay que dar por recibido el mensaje: la primera gira del Rubio fue a Centroamérica, visitó a los presidentes de Panamá, El Salvador, Costa Rica, Guatemala y República Dominicana; todos recordaron la política del siglo XIX del ‘gran garrote’: les aclaró paradas, les impuso lo que quiso y los dejó marcando el paso, en particular al de Panamá que quiso salvar la facha, ponerse patriota y le fue peor. Como sea, su primera gira no fue para verse con el “socio más importante” de los EEUU. ¡Qué risa!

De regreso a esa cita en Washington, uno, chapado a la antigua, supone que para ver al canciller de los EEUU, iría su par, su igual, nuestro Canciller… y sí, pero la doña de México informó que van con él, la Secretaria de Gobernación, el de Seguridad, el de la Defensa, el de Marina y el Fiscal General de la República. ¡S’órdenes jefe!

Y que el Marco Rubio le trae ganas al anterior huésped de Palacio, no son interpretaciones ni informes de “fuentes que pidieron el anonimato”, no, públicamente el Rubio ha dicho algunas lindezas sobre nuestro transformador patrio:

Noviembre 18 de 2021, en la Reunión trilateral México-Estados Unidos-Canadá, en Washington, el Rubio mostró su repudio al señor que NO vive en Palenque y dijo: “Cómo es que estamos reunidos aquí hoy para hablar sobre la democracia y acoger la democracia, pero tenemos entre nosotros líderes electos democráticamente que apoyan a tiranos en Nicaragua, Venezuela y en Cuba”. Derecha la flecha.

Junio 7 de 2022, cuando el oriundo de Macuspana anunció que no se presentaría a la Cumbre de las Américas, don Rubio, puso en Twitter (X): “Me alegra ver que el presidente mexicano, que ha entregado secciones de su país a los cárteles de droga y es un apologista de la tiranía en Cuba, un dictador asesino en Nicaragua y de un narcotraficante en Venezuela no estará en Estados Unidos está semana”. Claridoso el tipo.

Este Rubio cada vez que se ha terciado, acusa al mentor, faro, guía y luz de la actual Presidenta, de haber simulado una guerra contra el narco con su estrategia de abrazos, no balazos. Lo trae entre ojos y con él se van a reunir cinco secretarios de Estado y el Fiscal General, para, según doña Claudia Ortiz de Domínguez: “(…) buscar cerrar el acuerdo de coordinación en el marco de nuestra soberanía”… va a estar fácil.

La señora de Palacio, en ese mismo discurso del Día de la Bandera, dijo: “Ya no es como antes que los gobiernos se arrodillaban ante gobiernos extranjeros (…)”. ¡Vaya!, ojalá no se entere ese Marco Rubio porque con la boquita que tiene, capaz que le pregunta a los que mandó llamar si arrodillarse ante el crimen organizado no cuenta.

Ya para dejar en paz lo del tal Rubio (a ver cómo les va a nuestros aguerridos aguiluchos y aguilucha), no se le pase otra frase de esa ocasión de la señora nacional: “(…) somos uno solo gobierno, Fuerzas Armadas y pueblo. Nosotros no traicionamos, ni a nuestro pueblo, ni a nuestra patria (…).

Eso de “uno solo” tiene sus asegunes pero lo de que “no traicionamos” merece precisar que traición (dice el diccionario), es quebrantar la fidelidad o lealtad que se debe guardar o tener; y el delito que atenta contra la seguridad de la patria. ¡Habría tanto que decir!

Ni doña Claudia Escutia ni su antecesor han traicionado a México, conspirando con quienes quisieran perjudicarnos. No. De ninguna manera. Pero al menos en el sexenio anterior sí se dañó la seguridad de México (mucho), y eso es traición; y también se faltó a la lealtad en el manejo del dinero público, grandemente, perjudicando a millones de tenochcas simplex.

No dude, la Auditoría Superior informó ayer que de los primeros cinco años del gobierno federal anterior, no de los estados, andan bailando 303,544 millones de pesos (más de 300 mil millones de pesos, es alguito).

Por otro lado, Pemex informó oficialmente que se enviaron gratis a Cuba unos 10 millones de barriles de petróleo y gasolinas entre 2023 y 2024… pero ¿con qué derecho? Y ni mencionar el millón de viejitos que cobran pensión y no existen… y tantas cosas más, tantas.

Bueno, se desea lo mejor a los que fueron a recibir órdenes, que, seguro, serán cumplidas, no está el palo pa’ cucharas, no pueden necear.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La Feria: El tío lolo

Sr. López Tío Rubén, de los de Toluca, tenía fama de lo que era, un conchudo que a todo sacaba el bulto y de nada