24 de marzo de 2025

Exportaciones de crudo de Pemex se desploman 44% en enero

Las exportaciones de petróleo de la estatal mexicana Pemex se desplomaron un 44% interanual en enero del 2025 a 532,404 barriles por día (bpd) para tocar niveles mínimos en décadas, en momentos en que la empresa ha admitido que tiene problemas con la calidad del crudo.

El nivel es el más bajo registrado por la compañía en su base de datos -cuyas cifras arrancan en enero de 1990- y coincide con un declive sostenido de la producción de hidrocarburos de la endeudada compañía.

El año pasado las exportaciones de crudo promediaron poco más de 811,000 bpd y en el 2023 un poco por encima del millón de bpd.

Las ventas a «América» -especialmente destinadas a Estados Unidos- fueron de 320,944 bpd en enero del 2025, un 36% menos interanual, según las cifras divulgadas la noche del martes.

Hace un par de semanas el director general de Pemex, Víctor Rodríguez, admitió que la empresa tenía un problema «coyuntural» de sal y agua, que lo estaban resolviendo y que algunos clientes se habían quejado. Además descartó que hubiera problemas con las exportaciones.

En tanto, la producción de crudo y condensados de la gigante estatal promedió en enero 1.62 millón de bpd, un 12% menos que el 1.83 millón de bpd en enero del 2024. La de crudo exclusivamente bajó de 1.55 millón de bpd en enero del 2024 a 1.37 millón de bpd en enero pasado; la de gas natural cayó un 8.6% interanual y la de condensados un 10%.

La empresa no da explicaciones sobre sus cifras mensuales pero en el pasado ha dicho que el agotamiento de varios campos claves le está afectando, sumado a la falta de grandes descubrimientos. Otro factor que expertos han agregado es la fuerte deuda que mantiene Pemex con proveedores, de 20,500 millones de dólares, que ha golpeado algunas operaciones.

Desde el año pasado, la petrolera está registrando una producción declinante y no vista en más de cuatro décadas y las cifras se están alejando del promedio de 1.8 millón de bpd que persigue el gobierno, que debe además de batallar con pagos de una deuda financiera que ronda los 100,000 millones de dólares.

El gobierno confía en que una reciente reforma constitucional, cuyas leyes secundarias probablemente queden aprobadas esta semana, le permita a Pemex emprender una serie de alianzas con socios privados que le ayuden a subir la declinante producción y ser más eficiente en el procesamiento y producción de combustibles.

Por: Excélsior

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La Feria: Mariachis

Sr. López La abuela Elena oyó de su papá que allá en pleno siglo XIX, en Autlán y alrededores, hubo una gavilla de matones que