Ciro Castillo
Por sexenios hemos escuchado que el sector turismo debe ser explotado de una mejor manera, pues se trata de la “industria sin chimenea”, es decir, una actividad que no contamina pero sí deja buenos dividendos para una entidad como la nuestra.
Chiapas tiene culturas vivas, costa, volcanes, selva, ciudades con arquitectura colonial, zonas arqueológicas, ríos y lagos, además de una gran cantidad de lugares para visitar.
Lamentablemente, los atractivos enumerados ni las inversiones sirven de nada si no existe un elemento clave en prácticamente todos sectores: la seguridad.
Es cierto, en varios momentos de la historia reciente de Chiapas, los bloqueos carreteros y problemas sociales de los cuales la entidad no escapa, se convirtieron en un problema. Quién no olvida los tiempos en los que la CNTE y organizaciones campesinas hacían de las suyas.
Sin embargo, lo anterior no fue nada en comparación con el momento en que comenzó a expandirse el rumor de que varias regiones comenzaron a ser asediadas y controladas por la delincuencia organizada.
Grupos criminales enfrentándose a grupos criminales, pero siempre llevándose entre las patas a gente inocente.
Por eso el anuncio que realizó este sábado el mandatario en materia de turismo cobra mucha relevancia.
Eduardo Ramírez Aguilar encabezó la presentación de la marca destino “Chiapas Extraordinario por Naturaleza”, el cual, él lo sabe bien, está reforzado por una estrategia de seguridad que ha dado resultados.
Aunque dicen que las noticias malas llevan alas, también habrá que hacer “la talacha” para que los chiapanecos, mexicanos y extranjeros sepan que ya se puede visitar sin temor la variedad de destinos que tiene la entidad.
Corresponderá hacer la tarea a la Secretaría de Turismo, pero también a los empresarios del ramo, quienes muchas veces solo piden y piden con la cintura en la mano, pero aportan poco…
El mejor lugar para vivir
El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar no quita el dedo del renglón. Aseguró, precisamente al lanzar el programa turístico que Chiapas será el estado más seguro para vacacionar y el mejor lugar para vivir.
Enfatizó que el turismo será un pilar fundamental en el desarrollo de Chiapas, por lo que se impulsarán estrategias para fortalecer este sector, de la mano de las y los prestadores de servicios, quienes por cierto, ahora están bien representados en la misma Secretaría de Turismo, con María Eugenia Culebro Pérez al frente.
Desde el Centro de Atención a Visitantes (Catvi), el mandatario anunció que se reforzará la conectividad carretera con una magna obra que en su primera etapa contempla el tramo Palenque-Ocosingo, así como la conectividad aérea con la apertura de vuelos Tuxtla-Palenque y hacia la Selva Lacandona, lo que aunado al Tren Maya posicionará a la entidad a nivel internacional.
«Chiapas no es solo para México, Chiapas es para el mundo, pero Palenque es la joya de la corona, el estandarte con el que nos vamos a presentar. ¿Y qué necesitábamos primero? Seguridad. ¿Después qué necesitábamos? Organización. Y ahora, con todo lo que ofrece esta zona de cascadas, de ríos, de zona arqueológica, de selva… todo lo extraordinario que es Chiapas, lo vamos a potencializar”, expresó, visiblemente entusiasmado, pues sabe que las acciones de seguridad han dado los primeros frutos.
En Chiapas se respira un ambiente de paz que permite a las y los visitantes disfrutar de su estancia con tranquilidad, indicó, para luego resaltar que la entidad ha alcanzado cifras récord en materia de seguridad, “con 10 días sin homicidios dolosos, 57 días sin bloqueos carreteros y dos meses sin asaltos en vías de comunicación”.
Por cierto que, el domingo, el obispo de San Cristóbal, Rodrigo Aguilar, abordó el tema seguridad y a diferencia de meses atrás, reconoció que las acciones empiezan a dar resultados.
Falta un largo camino por recorrer, indicó, pero resaltó que la percepción que existe es distinta…
Aderezos
-A muchos llamó la atención que durante la ceremonia por los 112 años de la Marcha de la Lealtad, encabezada por primera vez por una mujer, en este caso Claudia Sheinbaum Pardo, reapareció en escena el extitular de la Sedena en el sexenio de Enrique Peña Nieto, Salvador Cienfuegos, quien tuvo un complejo capítulo con la DEA en los Estados Unidos. Fue uno de los momentos más complejos en la gestión de Andrés Manuel López Obrador, sin duda, quien movió cielo, mar y tierra para traerlo de regreso…
-Voces que conocen el tema migratorio indican que las políticas que aplica el gobierno de Estados Unidos, con Donald Trump a la cabeza, no detendrán el problema, sino todo lo contrario. Harán más cara y más peligrosa la ruta que comienza en el Suchiate y concluye en el río Bravo. Por ahora el costo del viaje se ha duplicado de 4 mil a 8 mil dólares, indican en la frontera con Guatemala…
Síguenos:
www.ensaladadegrillos.com
@EnsaladadeG
@LaNeta
3MinutosInforma
EnContrastes
LaPortadaCh
Nau.Mx
HoyEnChiapas
EsferaPublica.Mx
InformativoChiapas
Chiapas24/7