30 de abril de 2025

Cuauhtémoc Blanco: colectivos feministas protestan en CDMX para exigir el desafuero del diputado

Desde la Glorieta de las Mujeres que Luchan, este sábado al mediodía se realizó un acto con figuras como la ex candidata presidencial Xóchitl Gálvez y la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Roja de la Vega con la consigna “¡Basta!, Cuauhtémoc Blanco está acusado de violación y lo protegieron” y una segunda protesta bajo el reclamó “No más simulación, no más farsa. Protesta Nacional por la violencia sexual contra las mujeres. Yo si te creo, ¡el violador, eres tú!: el congreso, los fiscales, los jueces”.

“Hoy mandan un mensaje desde la Cámara de Diputados que no importa si abusan, si te violan, si te matan, si te acosan, no importa, ellos los van a proteger, porque ese es el ejemplo que le está dando a la ciudadanía. Como mujer de política, ¿qué pensaste de las legisladoras que salieron a apoyar a la Cámara de Diputados? Fue muy doloroso. Esos espacios de esas mujeres se ganaron gracias a la lucha de feministas que durante años hicieron posible esa participación de nosotras ahí. Mujeres que no salían solo a protestar, que dejaron sus vidas, que derramaron sangre incluso para que ellas tuvieran esos lugares. Entonces fue sumamente decepcionante ver cómo protegían a un presunto agresor, ver que utilizaran consignas feministas como uno está sola para proteger a un presunto agresor.

Acompañada de las panistas Kenia López y Mariana Gómez, Xóchitl Gálvez dijo ante camarógrafos y fotógrafos que “él es futbolista, yo soy boxeadora” y apuntó que “la presidenta (Claudia Sheinbaum Pardo) lo que tiene que hacer es garantizar que lleguemos todas y me parece que fue muy desafortunada su declaración de que no era prueba suficiente. A mí me parece que eso es muy lamentable… No hemos llegado todas y faltan muchas por llegar. Hay que seguir luchando. Por eso estoy aquí… sí fue lamentable lo que vimos. Pero al final de cuentas se sigue peleando y la sociedad va a castigar”.

Sobre la próxima elección de integrantes del poder judicial, Gálvez comentó que ante sospechas de candidatos “se tiene que ver si las acusaciones son serias, investigarlas; pero si me preocupa que haya abogados de narcos, me preocupa que haya violentadores… O sea, yo entiendo que se podían buscar mejores mecanismos de elección de jueces, pero no fue así”.

Al comenzar los posicionamientos en el templete al pie de la efigie de Las Mujeres que Luchan, de las 300 mujeres reunidas más de una centena se desprendió al acusar “oportunismo político” y emprendieron una marcha hasta la esquina de Bucareli y avenida Juárez donde realizaron un acto.

Por: MVS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La Feria: Escoger enemigos

Sr. López Tío Pancho y tía Pura (Purificación, la pobre), eran de los de Toluca, católicos y bien portados. Tuvieron dos hijos hombres y una