Tuxtla Gutiérrez.- Con el objetivo de fortalecer los lazos de cooperación entre el Gobierno de Chiapas y la Embajada de Estados Unidos en México, el procurador General de Justicia del Estado, Raciel López Salazar, sostuvo un encuentro de trabajo con las representantes de la Sección de Asuntos Políticos de dicho organismo, Soraya Garduño y Rebecca Morgan.
En este encuentro, el titular de la Procuraduría de Chiapas destacó el respaldo y acompañamiento de la Embajada Norteamericana en temas de profesionalización y capacitación de servidores públicos.
Gracias a este esfuerzo conjunto hemos podido capacitar y certificar a peritos especializados en la escena del crimen, quienes hoy son replicadores y capacitadores en otros estados de la República Mexicana, apuntó.
Asimismo, indicó que se trabaja de la mano para capacitar a Fiscales del Ministerio Público, secretarios de Acuerdos Ministeriales y elementos de la Policía Especializada en el marco de la implementación del nuevo Sistema de Justicia Penal.
López Salazar sostuvo que la administración del gobernador Manuel Velasco Coello privilegia la atención de los derechos humanos de los migrantes y la protección de las víctimas del delito, así como la prevención y combate a la trata de personas.
Estos son temas complejos y sensibles, por ello los abordamos con toda responsabilidad y compromiso, y contamos con Fiscalías Especializadas en Migrantes, Trata de Personas y Derechos Humanos, y nos acompañamos de organismos internacionales especializados y de gran prestigio como la Organización de las Naciones Unidas, afirmó.
En otro punto, subrayó que la política de puertas abiertas permite mantener una buena relación con albergues e instancias que protegen a los migrantes en su camino hacia los Estados Unidos.
También, dijo, impulsamos protocolos de atención que nos obligan a ser más efectivos en nuestro actuar como servidores públicos, porque nuestro único compromiso es con la gente.
Por su parte, Rebecca Morgan de la Sección de Asuntos Políticos de la Embajada de Estados Unidos en México señaló que la institución que representa tiene el compromiso de continuar asistiendo al Gobierno de Chiapas en temas que promuevan la seguridad y la justicia en beneficio de la ciudadanía.
Asimismo, indicó su beneplácito ante la respuesta de los servidores públicos de la Procuraduría ante los cursos de profesionalización, lo que permite fortalecer las instituciones.
En este encuentro, también participaron el subsecretario de Enlace para la Cooperación Internacional, Gabriel Zenteno Cruz; la subprocuradora general de Justicia, María Susana Palacios García, y los titulares de la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos en Contra de Inmigrantes, Fiscalía Especializada en Derechos Humanos, Atención a Víctimas y Servicios a la Comunidad, Fiscalía Especializada en Atención a los Delitos en Materia de Trata de Personas y de la Coordinación de Participación Ciudadana.