GMX
Tuxtla Gutiérrez(30/11/14).- La Escuela de Cine de la Universidad Descartes y la Semarnat los invitan al Tour Cinema Planeta. Todas las funciones serán en el Foro Cultural Desc-Artes (antes cines gemelos, atrás de la catedral San Marcos). Entrada libre.
PROGRAMACIÓN
01 DICIEMBRE
6:00pm FAUNA URBANA. Dir. Marcelo Casacuberta.Documental, Uruguay, 2012
7:00pm LA SED DEL MUNDO Dir. Yann Arthus-Bertrand Documental, Francia, 2012.
02 DICIEMBRE
6:00pm NO HAY LUGAR LEJANO Dir. Michelle Ibaven. Documental, México 2012.
03 DICIEMBRE
6:00pm MAGUEY Dir. Francesco Taboada. Documental, México, 2010,
7:00pm SILENT SNOW Dir. Jan van den Berg. Documental, Holanda 2011.
04 DICIEMBRE
6:00pm ESPANTAPAJAROS Dir. Ricardo del Conde. Documental, México 2012
7:00pm RÏO NEGRO Dir. Marcelo Casacuberta.Documental, Uruguay, 2010.
05 DICIEMBRE
6:00pm JALMA Dir. Fernando de la Rosa. Documental, México, 2012
6:50pm PAAL Dir. Christoph Müller. Documental. México-Canadá-Suiza 2012
7:10pm LA MAQUINA QUE HACE ESTRELLAS Dir. Esteban Echeverría Animación, Argentina, 2011.
SINOPSIS
FAUNA URBANA
Un niño recorre la ciudad y encuentra distintas clases de pájaros que llaman su atención. Es un paseo por una ciudad en la que creíamos que los pájaros ya no existían.
LA SED DEL MUNDO
Este documental revela el mundo del agua dulce a través de imágenes aéreas y muestra la realidad de las miles de personas con escaso o ningún acceso al agua, planteando uno de los grandes retos del futuro.
NO HAY LUGAR LEJANO
Julián un niño rarámuri de ocho años comienza a divisar de su comunidad en la Sierra Tarahumara, la construcción de extrañas atracciones turísticas en el horizonte.
MAGUEY
Otrora símbolo de identidad hoy el maguey ha sido declarado en peligro de extinción por la FAO. Hoy día comunidades otomíes y nahuas se esfuerzan por preservar la ritualidad y cosmovisión que envuelven a esa planta.
SILENT SNOW
Pipaluk, una joven inuit, va en búsqueda del silencioso asesino que poco a poco envenena a su gente. Un viaje por tres continentes le deja claro que las pesticidas no degradables amenazan no sólo a su país, sino a todo el mundo.
ESPANTAPAJAROS
Un oficio ancestral al borde de la extinción: un espantapájaros humano, una parvada de pájaros en busca de alimento y los ritmos en los campos arroceros retratan la vida cotidiana en el sur de Morelos.
RIO NEGRO
Un recorrido por la fauna uruguaya y sus costumbres, a través de un viaje en canoa que recorre todo el Río Negro desde que entra en territorio uruguayo hasta que desemboca en Río de la Plata.
JALMA
El canto y la danza son quizá los rasgos más característicos de las comunidades yumanas del noreste de México. Cantos que son acompañados del sonido de una sonaja o Jalma, ejecutados por uno o varios cantantes al unísono.
PAAL
A través de la visión y fantasía de Memo, un niño maya, exploramos la vida cotidiana, la cultura de su pueblo, y la exuberante riqueza natural de la selva de Yucatán en el Sur de México.
LA MAQUINA QUE HACE ESTRELLAS
Pilo vive en un pequeño cinturón de asteroides, cada noche espera que hayan desaparecido las estrellas ya que eso significaría que la máquina de hacer se ha averiado y le corresponde repararla a alguien de su familia.