31 de mayo de 2023

Sureste, zona más segura del país: Osorio Chong

GMx

México.- El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, resaltó que la región sureste del país es la zona más segura del territorio nacional y se toman ya diversas acciones, para evitar problemas de inseguridad como en otras entidades.
“Siempre esta región se ha caracterizado por tener los índices más bajos a nivel nacional, (…) además de ser una de las regiones más seguras del país, aun y así, siguen bajando cada uno de los indicadores de los diferentes delitos que se cometen en cada uno de los estados y en toda esta región”, mencionó el secretario en conferencia de prensa.

Osorio Chong encabezó ayer en Chiapas la reunión del Programa Frontera Sur: Centro de Atención Integral al Tránsito Fronterizo La Trinitaria, en donde evaluaron las medidas que se llevan a cabo para controlar el fenómeno migratorio.

El titular de Gobernación dijo que los estados del sur-sureste mexicano mantienen una buena coordinación y políticas públicas en materia de seguridad en cada uno de los límites territoriales y entre las entidades.
“Es una región que está haciendo y tomando acciones hacia el futuro, que no se conforma con tener la información o los datos que hoy la ubican como una región segura, sino más allá, está previendo para que en el futuro no pase lo que otras entidades han sufrido”, aseveró.

Por su parte el Gobernador Manuel Velasco Coello reconoció al presidente Enrique Peña Nieto, porque su gobierno da un trato preferencial a la frontera sur para atenderla de manera integral y consideró que el Centro es de la mayor trascendencia para la región.

“Gracias a las políticas públicas del Programa, actualmente se ha reducido hasta en un 96 por ciento el paso de los migrantes por el tren denominado ‘La Bestia’, en tanto que con la tarjeta Paso migrante, se ha creado un escenario favorable para quienes transitan por esta región, donde se les garantiza el respeto a sus derechos”, consideró el mandatario estatal.

El Secretario de Gobernación dijo que desde hace años no se priorizaba el desarrollo del sureste del país y subrayó que para el Gobierno de la República, la frontera sur y los estados del sur-sureste son prioridad. “Hoy contamos con una política integral para atender esta frontera”, agregó.

En lo que corresponde al Programa de la Frontera Sur, Osorio Chong detalló que tiene como objetivos ordenar los flujos migratorios y garantizar la integridad y el respeto de los derechos humanos de los migrantes, y resaltó: “nosotros no construimos bardas, construimos puentes de unión entre los países vecinos”.

El funcionario federal dijo que la política de la frontera sur está dando buenos resultados y es reconocida por Guatemala, a quien se entregaron más de 120 mil tarjetas el año pasado y 18 mil este año, mientras que Honduras y El Salvador están interesados en el Programa.

Al evento asistieron los secretarios de Hacienda, Luis Videgaray Caso; de la Defensa, general Salvador Cienfuegos Zepeda; de Marina, almirante Vidal Francisco Soberón Sanz; la Procuradora General de la República, Arely Gómez González; el Comisionado Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido García y el Director General del Cisen, Eugenio Ímaz, entre otros, además de los gobernadores de Chiapas, Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.