10 de julio de 2025

Sheinbaum calificó de ‘exagerado’ nuevo cierre de frontera de EU por gusano barrenador

Tras el anuncio de un nuevo cierre de frontera por el gobierno de los Estados Unidos al paso del ganado mexicano, la primera presidenta del país, Claudia Sheinbaum Pardo, se pronunció al respecto, calificando la medida de “totalmente exagerada”.

En este sentido, la mandataria refirió que dicha normativa se dio tras ser detectado un nuevo caso de gusano barrenador en el estado de Veracruz, situación que, aseveró, fue atendida de inmediato por parte del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).

«Hubo un caso en Veracruz que se encontró y de inmediato se está atendiendo como bien lo dice el director de Senasica: llegan veterinarios, hay un equipo, hay un protocolo de atención, se liberan moscas estériles para que no se propague esta plaga. Se están haciendo todos los protocolos”, apuntó.

Aunado a lo anterior, la jefa de Estado indicó que la situación del gusano barrenador se encuentra bajo control en nuestro país, por lo que espera que pronto Estados Unidos reabra la frontera al ganado mexicano.

«Hay un protocolo y una serie de indicadores, no fue algo subjetivo la apertura de la frontera. Estuvieron trabajando desde el principio, fueron como dos meses de trabajo permanente de los técnicos de Senasica y técnicos de su contraparte en el vecino país. Ayer, al saber que había un caso en Veracruz, desde mi punto de vista toman una decisión totalmente exagerada el volver a cerrar la frontera”, aseguró.

La postura de Sheinbaum se da luego de que el miércoles la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke L. Rollins, ordenara el cierre inmediato de los puertos fronterizos del sur para el comercio del ganado.

Previo a este cierre, hace una semana, la misma secretaría estadunidense había tomado la decisión de reabrir de forma escalonada la frontera a partir del 7 de julio para el ganado, bisontes y equinos mexicanos, que permanecía cerrada desde el pasado 11 de mayo ante la expansión del gusano barrenador en varios puntos de México.

Por: Excélsior

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *