A fin de consolidar en una sola institución la medición de la pobreza y la evaluación de la política social, el Senado aprobó con 73 votos a favor y 34 en contra una serie de reformas que facultan al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) para que asuma las funciones del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL).
La enmienda constitucional armoniza la Ley General de Desarrollo Social, la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, y la Ley General de Contabilidad Gubernamental con lo dispuesto en el artículo 26, apartado B, de la Constitución.
La reforma busca optimizar recursos, eliminar duplicidades y fortalecer la coherencia técnica en la evaluación de las políticas sociales del país.
El CONEVAL tiene un costo presupuestal cinco veces mayor a lo que produce. En lugar de oficinas, programas; en lugar de nóminas, becas; y en lugar de burocracia, resultados», dijo la senadora de Morena, Andrea Chávez.
Entre los principales cambios, el INEGI será responsable ahora de: medir la pobreza; evaluar programas, objetivos y metas de la política de desarrollo social; emitir recomendaciones y coordinarse con autoridades de los tres órdenes de gobierno en materia de política social y actualizar los lineamientos técnicos de medición de la pobreza.
Durante la discusión senadores del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano expresaron su rechazo a la iniciativa, acusando que representa un retroceso en la evaluación de la política social y la transparencia gubernamental.
Agustín Dorantes, senador del PAN, afirmó que la eliminación del CONEVAL no responde a un criterio de austeridad, sino a un intento por suprimir los mecanismos que evalúan objetivamente la disminución de la pobreza.
Pretenden extinguir el CONEVAL, no por una supuesta austeridad republicana, sino porque les incomoda lo que se evalúa, porque mide la pobreza con rigor, porque evalúa programas con transparencia, porque no se presta a su propaganda y este gobierno ha tratado a las instituciones autónomas como obstáculos”, señaló el panista.
Por: Excélsior