Esteban Ramírez
Para el 2015 se prevé la publicación de 16 Inventarios Forestales y de Suelo (IFyS)que las autoridades forestales aún tenían pendientes, con estos se podrá completar en su totalidad los 32 inventarios que definirán el estatus forestal con las que cuenta cada entidad federativa.
Su elaboración se inició a mediados de este año entre la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) y el Instituto Nacional de Geografía Estadística e Informática (INEGI).
Las autoridades forestales dieron a conocer que estos documentos servirán de apoyo para el diseño de políticas públicas, planes y programas para investigación, protección y desarrollo sustentable de bosques y Selvas en todo el país.
Para la elaboración de los inventarios, dijeron, se realizó durante el año una serie de capacitaciones a personal de las 32 gerencias estatales de la Conafor a fin de tener conocimientos sobre el adecuado manejo de la información que integrarían los documentos.
De acuerdo a la Comisión Nacional Forestal los inventarios forestales proporcionarán información precisa, oportuna y confiable de la situación en la que se encuentran los recursos naturales de cada entidad, así como de sus asociados como el agua, aire, suelo, flora y fauna.
Por otra parte, (los IFyS) dan a conocer la evolución de los recursos forestales y su entorno, de su superficie y de las funciones que representan desde el punto de vista económico, social, cultural, del mantenimiento del medio ambiente y sus beneficios que aportan
Contribuirán además a definir y precisar cuáles son las áreas forestales con mayor degradación por cambios de uso de suelo y que resultan susceptibles para los programas de reforestación y restauración.