Al menos mil cámaras de vigilancia han sido retiradas en diferentes puntos de Veracruz, ya que presuntamente eran usadas por la delincuencia organizada, reportó la Secretaría de Seguridad Pública en una conferencia encabezada por la gobernadora Rocío Nahle.
Sobre estas cámaras fue informado que ya hay denuncias presentadas y que fueron localizadas en casi todo el estado.
Las cámaras se levantaron por estar en sitios no autorizados.
En la conferencia que versó sobre la seguridad en el estado, la mandataria reconoció que hay cinco ciudades de las más pobladas en el estado en donde se registra la mayor incidencia delictiva: Córdoba, Poza Rica, Tuxpan, Veracruz y Coatzacoalcos.
En Poza Rica detectaron irregularidades en la policía municipal en colusión con funcionarios, que condujo a efectuar una investigación luego de que en diferentes fechas fueron secuestrados siete funcionarios de la administración municipal que encabeza el alcalde Fernando Remes Garza.
Luego del ataque a una cadena de pastelerías, propiedad de un funcionario, iniciaron las indagatorias.
En esta investigación quedaron al descubierto funcionarios que actualmente están bajo investigación para conocer el grado de participación que tuvieron en cada una de las privaciones ilegales que vivieron los servidores públicos, entre ellos un regidor que era aspirante a presidente municipal del PRI, quien después de un atentado y su secuestro se retiró de la actividad proselitista.
Sobre estos hechos delictivos, la gobernadora Rocío Nahle informó que hubo coordinación entre la Secretaría de Gobierno y el alcalde de Poza Rica, pues considera que cada presidente municipal debe revisar a sus elementos policiacos y la conducta de sus funcionarios.
«No se trata de señalar culpables, pero sí se detectó que había filtración de información”, dijo.«
Por: Excélsior