27 de junio de 2024

Refugios por paso de ‘Alberto’ reciben a más de 300 damnificados en Nuevo León

Ante el riesgo para la población, autoridades de Protección Civil de Nuevo León y de los diferentes municipios metropolitanos implementaron un programa de desalojo de ciudadanos que habitan zonas de riesgo, principalmente aledañas a cauces y ríos.

Desde la madrugada de este 20 de junio se registraron las acciones de rescate en zonas como en el talud norte del río en el vado casi a la entrada de La Huasteca, y en sectores como Unión Morelos y la Benito Juárez, donde hay asentamientos irregulares en la margen del río en Santa Catarina y San Pedro.

Reportes de autoridades indicaron que los refugios municipales y estatales han recibido a cerca de 300 personas como parte de este programa de desalojo.

Ello además de que en los cuatro albergues municipales disponibles, que tienen capacidad de hasta 76 personas, el DIF de Nuevo León informó el resguardo de 114 personas.

En Santa Catarina llegaron a estos espacios familias provenientes de la colonia El Escorial y San Francisco, ante los escurrimientos derivados de las lluvias de la tormenta tropical Alberto que ingresaron a sus viviendas.Estos fueron 87 habitantes de El Escorial.

De la Colonia San Francisco apenas cuatro familias debido a los escurrimientos del Cerro de las Mitras, ahí, se les brindó una cama, cobijas, a las personas que acudieron a los refugios se les proporcionó alimento y bebidas calientes.

En el Centro Gerontológico del DIF se encuentran 36 personas, 22 adultos y 14 menores, mientras que en el albergue del Gimnasio Santa Catarina 200, de la colonia Los Portales están resguardadas 147 personas.

Por: Excélsior

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *