26 de junio de 2024

Reforma al Poder Judicial ‘minaría’ confianza para invertir en México: Coparmex

Como candidata a la presidencia y, ahora, como presidenta electa, Claudia Sheinbaum ha dado a conocer que las 20 reformas que presentó Andrés Manuel López Obrador en febrero pasado forman parte de su proyecto de nación, pero, para la Coparmex, esto podría “minar de forma irreparable la confianza para invertir en México”, especialmente la iniciativa de reforma al Poder Judicial y la premura con la que se pretende discutir.

Ya han transcurrido dos semanas desde las elecciones en las que la excandidata de Morena, PT y PVEM a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum, arrasó con 35 millones de votos, logrando, incluso, más que el actual Presidente, Andrés Manuel López Obrador, quien obtuvo 30 millones en 2018; sin embargo, lo más relevante, probablemente, de la jornada electoral es la mayoría que alcanzó la coalición “Sigamos Haciendo Historia” para, con ello, llevar a cabo el denominado ‘Plan C’.

Por medio de un comunicado, la Coparmex aseveró que “el respaldo de una gran mayoría equivalente al 59 por ciento de los electores a la virtual presidenta Claudia Sheinbaum, no puede entenderse como un cheque en blanco, y mucho menos debe ser asumido como una justificación para avasallar a las minorías”.

En ese sentido, manifestó que no debe haber cabida a una regresión, por lo que consideró indispensable la generación de consensos entre los grupos mayoritarios y las minorías. “La futura presidenta tiene frente a sí una oportunidad histórica para establecer como sustento de su gobierno la recomposición de la cohesión social”, señaló.

La Coparmex compartió su preocupación respecto a la iniciativa de reforma que se ha planteado para el Poder Judicial, pues, asegura, «se advierte como una iniciativa que restaría independencia a ese poder y debilitaría al Estado de derecho.

Ningún país miembro de la OCDE tiene, por ejemplo, un esquema de elección popular de jueces, magistrados y ministros”.

Estas palabras coinciden con lo que, hace unos días, dio a conocer la UNAM, institución que señaló que dicha reforma podría ser ‘regresiva’ y causaría una ‘daño mayúsculo’ al país.Si bien la Coparmex reconoce el triunfo histórico de Claudia Sheinbaum, advirtió que seguirá siendo un organismo crítico, aunque propositivo y priorizará el diálogo, por lo que hace un llamado importante en un momento en el que la discusión sobre la iniciativa de reforma al Poder Judicial está en el centro de la atención de las y los mexicanos.

Por: MVS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *