José Antonio Meade tiene mucho que explicar porque como Secretario de Hacienda y Crédito Público desaprovechó la Unidad de Inteligencia Financiera, pudiendo incautar bienes y congelar cuentas, simplemente no lo hizo; por lo que claramente fracasó en impedir el lavado de dinero, a pesar de ser la forma más e?caz y menos violenta para combatir la delincuencia organizada, señaló el presidente de la Junta de Coordinación Política, Marko Cortés Mendoza.
Indica un comunicado que comentó que a nivel internacional México ha sido señalado por el Grupo de Acción Financiera (Gafi) de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), por sus nulos o escasos resultados de la lucha contra el lavado de dinero, al no utilizar las medidas cautelares preventivas que existen en la ley para combatirlo en forma apropiada y oportuna.
Cortés Mendoza advirtió que los diputados del Partido Acción Nacional han sido insistentes en sus encuentros con los funcionarios de la Secretaria de Hacienda, antes y durante la gestión de José Antonio Meade, para saber a quién o a quiénes investigó la autoridad hacendaria cuando presumían la existencia de recursos de procedencia ilícita. A la Secretaria de Hacienda, los diputados federales del PAN le hemos expresado sin éxito, la necesidad de conocer los resultados de montos (recursos financieros y económicos) de origen ilícito por tipo de bienes detectados a los grupos criminales más importantes, incluyendo sus operaciones financieras, lavadores, prestanombres y dueños beneficiarios, precisó el presidente de la Jucopo.
Enseguida dijo que el Estado Mexicano es señalado por los organismos internacionales ya que se le da muy poca prioridad a las investigaciones por lavado de dinero o lavado de activos al momento de desarticular a grupos de la delincuencia organizada o cuando investiga redes de corrupción.
Recientemente el Gafi indicó que en México el lavado de activos no es investigado, ni perseguido penalmente de manera proactiva y sistemática, sino de manera reactiva, el nivel de corrupción que afecta a las autoridades de orden público, en particular en el ámbito de los estados, socava su capacidad para investigar y perseguir penalmente los delitos graves, precisa dicho informe.
El también Coordinador de los diputados del PAN expuso que la única forma de recuperar el Estado de Derecho, ganar terreno a la inseguridad, disminuir la violencia y erradicar la impunidad derivada del crimen organizado, es impulsando mecanismos de rendición de cuentas en materia de prevención y combate al lavado de activos de las organizaciones criminales, así como la recuperación de activos.
Por: MVS