9 de mayo de 2025

Nueva subvariante de covid-19 es de bajo riesgo: Secretaría de Salud

La secretaría de salud federal señaló que la evidencia científica muestra que la subvariante JN.1 de Ómicron conocida como “pirola” que ocasiona covid-19, “no representa un riesgo mayor para la salud pública”.“La reciente evaluación de riesgos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre la variante BA.2.86 sugiere que es bajo el riesgo para la salud pública, en comparación con otras variantes en circulación, conforme a la evidencia limitada disponible”, señaló en un comunicado.Además, confirmó que el pasado 11 de diciembre se reportó un caso de una persona contagiada del virus Sars-CoV-2 con la nueva subvariante JN.1 en la Ciudad de México, lo cual, se descubrió después de la secuenciación de 150 muestras, analizadas por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), en conjunto con el Instituto Nacional de Medicina Genómica (Inmegen).Añadió que mediante el Sistema de Vigilancia Epidemiológica de la Enfermedad Respiratoria Viral (Sisver) y la vigilancia genómica, México mantiene el monitoreo de la actividad del coronavirus y la propagación de las variantes circulantes, entre ellas la JN.1.“La constante circulación del virus SARS-CoV-2 ocasiona cambios continuos en el tiempo y la aparición de nuevos sublinajes virales, los cuales podrían ocasionar mayor circulación en comparación con otras variantes”.La dependencia federal, expuso que el monitoreo del comportamiento de la curva epidémica de covid-19 “muestra un descenso de casos a partir de la semana 35, y comportamiento estable en la positividad al virus SARS-CoV-2”.Cabe señalar que la Organización Mundial de la Salud (OMS) sostuvo que la subvariante BA.2.86 y sus linajes descendientes, incluido el JN.1, representaron 17 % de las secuencias disponibles en la Iniciativa Global para Compartir Datos Genómicos del Virus de la Gripe y del SarS-CoV-2 (Gisaid por sus siglas en inglés). Finalmente, ante la temporada invernal, la secretaría de salud exhortó a la población a prevenir las infecciones respiratorias con las siguientes medidas de prevención: -En caso de síntomas respiratorios, se debe permanecer en casa y usar cubrebocas para reducir el riesgo de contagio. Hay que mantenerse bien hidratado y de ser necesario, acudir a recibir atención médica.Por: Excélsior

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ensalada de Grillos: León XIV

Ciro Castillo Imposible no ser “malpensados” con la elección del nuevo papa León XIV. Robert Francis Prevost, aunque tiene la nacionalidad peruana, nació en Chicago,

LA FERIA: Charamuscas

Sr. López La rutilante prima Sofía, de las de Autlán, era guapa de sacarle resina a los postes de telégrafos y… digamos… ligera de faldas.