30 de junio de 2025

Nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión pasa la aduana del Senado de la República

El Senado de la República aprobó la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión.

El estado se convierte en proveedor de servicios de internet, y los usuarios deberán presentar sus datos biométricos contenidos en la Clave Única de Registro de Población (CURP) para contratar servicios de navegación en la web y telefonía móvil.

“Las personas sólo se van a identificar ante el operador, no ante el gobierno, y sólo al comprar un chip a fin de garantizar que cada línea esté asociada a una persona”, informó Javier Corral Jurado, senador de Morena.

De la misma manera, se crea la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones como órgano desconcentrado de la Agencia de Transformación Digital, integrado por cinco comisionados, la cual podrá precautoriamente suspender transmisiones de radiodifusión.

El Partido Acción Nacional (PAN) acusó al oficialismo de faltar a un acuerdo de palabra para acotar esta atribución.

“Que para la geolocalización se requiriera una orden judicial y que en términos de suspensión de transmisión prevaleciera la ley de 2017, es decir, sólo cuando se violan derechos de audiencia de las infancias; nos dijeron que parecía sensato el planteamiento, pero ganó la vena autoritaria, pudo más el impulso de decir, ‘aquí nosotros sin orden judicial queremos saber en tiempo real dónde están los ciudadanos’”, señaló Ricardo Anaya, coordinador del PAN en el Senado.

Por: Uno Tv

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La Feria: Llaman a duelo

Sr. López Tía Teresa, de las de Autlán, apenadísima, consultó a la abuela Elena, que no se espantaba de nada, sobre qué hacer con su