30 de mayo de 2023

Nueva Generación ha avanzado en un corto periodo: Ovando

GMx

Tuxtla Gutiérrez.- Tras haber obtenido el año pasado su registro como organismo profesional organizado, el Colegio de Arquitectos Chiapanecos Nueva Generación A.C. ha logrado en poco tiempo, avances significativos, dentro de los que destacan la vinculación con instituciones y organismos, así como la facultad de emitir cartas de RTEC.

Al respecto, el presidente del colegiado, Miguel Ángel Ovando Camacho, refirió que ha sido de especial importancia, la firma de convenio con la Secretaría de la Función Pública (SFP), ya que eso les posibilitó la facultad de otorgar uno de los servicios más requeridos por los agremiados dedicados a la construcción: la emisión de cartas a Representantes Técnicos de Empresas Constructoras (RTEC).

“Es un paso importante porque ha habido otras agrupaciones a las que se les ha dificultado, en nuestro caso, hemos caminado conforme a ley y derecho, lo que nos ha permitido avanzar de manera más rápida”, mencionó.

Ovando Camacho comentó que también se ha logrado vinculación con el Ayuntamiento de la capital chiapaneca, atendiendo las necesidades de un grupo mayoritario de agremiados que se dedican a la realización de proyectos y que necesitan estar dentro del padrón de peritos de la administración municipal.

Destacó que ha habido una muy buena respuesta de parte de los primeros socios, así como interesados en agregarse a la filiación de Nueva Generación, “nos percatamos que hay mucha gente joven que necesita espacios para proyectarse y son precisamente los jóvenes quienes ocupan gran parte del padrón de agremiados.

“Existe una gran expectativa, día a día se van integrando nuevos arquitectos que ven en nuestro colegio, la oportunidad de proyectarse, en poco tiempo hemos logrado ser alrededor de 150 agremiados activos, además de tener otros tntos miembros adherentes”, comentó.

El líder del colegiado señaló que el objetivo es crecer como un organismo serio, ético y que sirva de proyección a todos los jóvenes profesionales que están esperando de esta figura, una oportunidad de crecimiento.

“El colegio requiere de una buena estructura para dar una atención efectiva al agremiado, tener un espacio propio, un edificio en el cual podamos atender a los agremiados y ellos sientan que es su casa, debemos buscar que todas las comisiones que tenemos funcionen al 100 por ciento, en donde participen todos los socios, al tiempo de encabeza un trabajo de vinculación con la sociedad”, dijo.

Miguel Ángel Ovando Camacho reconoció que la obra pública es una posibilidad importante en el desarrollo del estado y sobre todo para el crecimiento de los gremios, de ahí que buscarán también la apertura de posibilidades profesionales para los agremiados en ese tema.

“Nosotros aunque no estamos enfocados a la construcción, si tenemos un grupo de gente importante dedicados a esta actividad, buscaremos el acercamiento con las dependencias, ya iniciamos con el INIFECH, buscaremos al titular de la Secretaría de Obras Públicas y Comunicaciones, y otras instancias más que se vinculen al tema.

Asimismo, externó la invitación a los jóvenes arquitectos a acercarse y conocer la dinámica con la que están trabajando.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.