Luis Mario López.
San Cristóbal de las Casas.- El legislador local Roberto Aquiles Aguilar Hernández, encabezó la toma de protesta de la mesa directiva de la Asociación Civil Chiapas Contigo en pro de tu bienestar, la cual ya está realizando gestiones para buscar recursos a favor de los sectores vulnerables de la zona Altos de Chiapas.
El priísta añadió que esta Asociación Civil, ha comenzado con diversos trabajos para beneficiar los pobladores de barrios, colonias y comunidades de San Cristóbal, así como de varios municipios de sus alrededores.
Esta organización no tiene fines de lucrar con la voluntad o el animo de la gente de esta región, quienes componen este cuerpo representativo de la asociación quieren servir para buscar condiciones de vida para las personas que más lo necesitan, afirmó
Aguilar Hernández, conminó a los integrantes de la mesa directiva de esta Asociación Civil, para que con su trabajo, logren solucionar las peticiones de los habitantes que buscan mejorar su modus vivendi. .
Por su lado, Octavio Trujillo García, presidente estatal de Chiapas Contigo afirmó que desde el 2013, se conformó un grupo de personas que lograron su registro como Asociación Civil y que ahora realizan acciones altruistas con voluntad de trabajo.
La organización esta compuesta por diferentes representantes de los barrios de San Cristóbal, y líderes de la zona indígena, la finalidad es apoyar a nuestra gente ya que muchas veces no sabe cómo gestionar los proyectos que necesitan, afirmó
Explicó que en San Cristóbal tienen presencia en 12 barrios, además de que ya cuentan con una representación en los municipios de Chanal, Tenejapa, Oxchuc, San Juan Cancuc, Mitonctic, Pantelhó y Chalchihuitán
Añadió que las oficinas centrales están ubicadas en la calle Bermudas, número 16, barrio del Cerrillo de esta ciudad, donde realizan todos los miércoles sus sesiones a partir de las 7 de la noche.
Tenemos un censo aproximado de 3 mil 700 personas, para quienes realizamos diferentes gestiones para obras como viviendas, caminos, además como tenemos un año de formación no nos fue posible gestionar muchos proyectos pero a partir del dos mil 15 nos vamos a enfocar para apoyar a las zonas indígenas, que es lo que más nos preocupa, concluyó