Esteban Ramírez/GMX
Tuxtla Gutiérrez (04/12/14).- Los peregrinos guadalupanos que porten antorchas durante sus recorridos deberán tener cuidado con el manejo del fuego sobre todo a su paso por las carreteras, una chispa sobre los pastizales que ya lucen secos podría ser un factor para iniciarse un incendio forestal refirieron autoridades de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas.
En entrevista, Joaquín Zebadúa Alva, director regional de esa dependencia federal, explicó que la zona más susceptible a registrar este tipo de casos es la reserva de la biosfera La Sepultura. Las condiciones climáticas en esa zona ha propiciado a la generación de material combustible que con la mínima chispa podría quemarse.
«Le pedimos a los comités de protección civil que acompañan a estas peregrinaciones a que nos ayuden a informar a los peregrinos sobre el manejo adecuado de las estopas que utilizan para las antorchas porque pueden caerse a la orilla de la carretera y generar un incendio» mencionó.
Junto con las autoridades de protección civil recomiendan a que cada contingente cuente con un vehículo de apoyo a que estén atentos de la caída de residuos de estopas con fuego para evitar ser arrastrados por el viento, dijo.
Mencionó que el ingreso de los frentes fríos a la zona de la sepultura registra altas rachas de vientos a la cual se suman pastizales secos. «Eso ya son factores para que en esa parte se registren incendios que podrían ser de grandes extensiones».
Con la presencia de las peregrinaciones, dijo se presenta un factor de riesgo pero se tiene la confía de que éstas se muevan por los diversos puntos de manera coordinada y respetando las recomendaciones que se les hará desde diversas instancias.
Para asegurarse que las peregrinaciones reciban la información adecuada, mencionó que se realiza la entrega de trípticos a los automovilistas y a los contingentes de peregrinos en diversos puntos carreteros.