9 de febrero de 2023

México 1er lugar en violencia sexual a menores de edad

GMx

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Nuestro país ocupa el primer lugar en violencia sexual a menores de edad en manos de sus propios padres, entre las naciones miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo. Es líder también en la producción de pornografía infantil. La pederastia es un problema grave.

Irónicamente en México es donde menos se habla sobre sexualidad con los niños y niñas, y donde la cultura de la denuncia en caso de violencia sexual a un menor es muy poca, debido que la mayoría de los casos ocurren en el hogar a manos de un familiar cercano.

Para combatir con mayores acciones esta problemática social y de salud pública, México decretó hace unos días que cada 19 de noviembre será Día Nacional contra el Abuso Sexual Infantil, a la par del ya establecido día mundial.

La presidenta de la Fundación Internacional Granito de Arena, Elena Torres Villanueva, consideró que es un avance muy importante porque ayudará a sumar esfuerzo entre una sociedad participativa y las autoridades. Se podrá trabajar con más fuerza en la prevención y erradicación de la violencia sexual contra niños.

Manifestó que desafortunadamente la sociedad mexicana todavía es muy conservadora en temas de sexualidad, al grado de mezclarlo con la religión, pero contradictoriamente ha despertado en otros temas. “Podemos avanzar mucho en otras cosas, pero si los niños y niñas no están gozando de sus derechos no habrá un buen futuro”.

Por esta razón, dijo, la mayoría de las víctimas no dicen cuando han presentado algún tipo de abuso sexual, por la simple razón de que no lo identifican, no se dan cuenta porque nadie habló con ellos sobre su sexualidad.

En un gran porcentaje de casos los padres de víctimas de violencia sexual deciden no presentar una denuncia, debido al miedo y tabú que genera, temor a un proceso jurídico que va ser tardado y difícil, y a ser señalados.

La mayoría de las violaciones y abusos sexuales a menores se dan en el hogar, es un problema social importante y desafortunadamente ignorado. Se debe juntar esfuerzos entre organizaciones civiles, autoridades, fundaciones, sociedad, “todos debemos promover que deje de ser un tabú la sexualidad infantil”.

La activista exhortó a las autoridades de impartición de justicia capacitar a su personal, para que brinden una atención de calidad a las víctimas de este delito, siempre enfocada a proteger sus derechos y garantías.

En Chiapas Granito de Arena es la única organización que trabaja en la prevención del abuso sexual infantil y que da atención gratuita. La fundación brinda atención psicoterapéutica especializada en el tema.

Cuenta con un grupo multidisciplinario que aborda cada caso de forma completa, tomando muy en cuenta a los padres, madres o familiares más cercanos, quienes también son parte del proceso.

Atienden cuando ya las víctimas denunciaron penalmente el abuso, aunque actualmente han comenzado a brindar también asesorías jurídicas. Actualmente tienen 23 casos por ingresar y hay 5 más pendientes.

“Es urgente que los gobiernos municipales, estatales y la Federación diseñen políticas públicas para promover y hacer obligatoria la educación sexual, para que los padres de familia aprendan a comunicarse con sus hijas e hijos y podamos prevenir el abuso sexual que deja marcas permanentes en nuestro niños.”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.