31 de mayo de 2023

Los diez alimentos a evitar para proteger la salud

México.- El Instituto Americano de Investigación del Cáncer ha recomendado limitar el consumo de carnes rojas, reducir el consumo de alcohol a dos tragos diarios para los hombres y uno para las mujeres, limitar el consumo de alimentos salados o preservados con sodio, y evitar bebidas azucaradas y carnes procesadas, para evitar el riesgo de contraer cáncer.
En este sentido, en “De10.mx”, de EL UNIVERSAL, hemos recopilado los 10 alimentos que debes evitar a toda costa si deseas gozar de buena salud por mucho tiempo.
1) Salchichas. Estos alimentos son ricos en nitrato de sodio, una sustancia potencialmente peligrosa para los niños pequeños ya que pueden causar deformidades en los fetos, causar grave daño en las personas anémicas y son una posible causa de cáncer.
2) Refrescos. No es un secreto que estas bebidas se encuentran repletas de azúcar, químicos y colorantes, sin embargo, los refrescos también acidifican el organismo y literalmente, alimentan las células cancerosas.
3) Carnes procesadas. Estas también contienen grandes cantidades de nitrato de sodio que además, incrementa el riesgo de enfermedades del corazón. La grasa saturada en el tocino también es un gran colaborador en la generación de celular cancerígenas, además de que puede aumentar el riesgo de diabetes en más de 50%.
4) Alimentos y bebidas “light”. Una revisión reciente de más de 20 investigaciones del European Food Safety Authority (EFSA) encontró que el aspartame, uno de los endulzadores artificiales más comunes, causa desde defectos de nacimiento hasta cáncer. La sucralosa, sacarina y otros endulzadores artificiales también causan cáncer.
5) Donas. ¿Sabías que son doblemente causantes de cáncer? Primero porque son elaboradas con harina, azúcar refinada y aceite hidrogenado, después son fritas a altas temperaturas. Las donas son el primer “alimento” de todos los que puedas comer que elevarán altamente tu riesgo de generar cáncer.
6) Palomitas de microondas. Aquí el problema no es el alimento en sí, sino lo que se le agrega a la bolsa de palomitas, ya que están forradas de químicos vinculados a causar infertilidad, y cáncer de hígado, testicular y pancreático; además, el químico diacetyl usado en las “popcorn” causa daño pulmonar y cáncer.
7) Papas fritas. Sí, sabemos que son deliciosas y adictivas, pero también son un gran riesgo de cáncer, y es que al igual que las donas, este tipo de papas son elaboradas con aceites hidrogenados y después cocinadas a altas temperaturas, lo que genera acrilamidas.
8) Organismos genéticamente modificados (GMO’s). Provocan el rápido crecimiento de tumores cancerosos. Actualmente se pueden encontrar en donde sea, incluyendo derivados de alimentos hechos de maíz, habichuelas de soya y canola. Solo puedes evitarlos comiendo alimentos orgánicos certificados, cultivados localmente o producidos naturalmente.
9) Colorantes y galletas. Estos alimentos tienen altos contenidos de acrilamina, la cual, induce mutaciones genéticas y en pruebas con animales se ha descubierto que ocasiona tumores malignos y benignos en el estómago. Asimismo, se sabe que ocasiona daños en el sistema nervioso central y periférico.
10) Harina blanca refinada. Un estudio reciente reveló que el consumo regular de carbohidratos refinados causa un 220%de aumento en riesgo del cáncer del seno. Los alimentos de alto índice glicémico suben los niveles de glucosa rápidamente, alimentando directamente el crecimiento y difusión de las células cancerosas en el cuerpo.

por EL UNIVERSAL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Hipotecas en casa de empeño

Obtener hipotecas en casas de empeño se ha convertido en una alternativa financiera de creciente popularidad en todo el país. Gracias a este servicio, el