9 de mayo de 2025

La polarización y el discurso fácil no es la solución: MNTS

El Movimiento Nacional por la Transformación Sindical (MNTS), en el marco del Día del Maestro, emitió un pronunciamiento que recoge demandas, preocupaciones y propuestas, en beneficio de miles de hombres y mujeres que entregan su vida en las aulas.

“Requerimos un salario profesional justo y digno para los trabajadores de la educación”, expresó Ricardo Aguilar, coordinador nacional, acompañado de integrantes de la Coordinación Política Nacional del MNTS.

PROPUESTAS SIN POLARIZAR

En una conferencia de prensa afirmó que, ante temas sensibles como el de las pensiones, el Movimiento presenta una propuesta alternativa “que incluye las preocupaciones de la base magisterial y acorde con la situación económica de México.

”Ante reclamos genuinos, el Estado Mexicano está obligado a dar respuesta a muchas dudas e inquietudes del magisterio.

“La polarización no es el camino de la solución, tampoco son momentos de soluciones de coyuntura y de discurso fácil”, enfatizó el Mtro Ricardo Aguilar, quien agregó: “Es tiempo de generar soluciones de largo aliento, a mediano y largo plazo, y de fondo. Quitemos al ISSSTE los números rojos y de la bancarrota que ha mantenido por décadas”.

COINCIDEN CON SHEINBAUM

En el tema de la USICAMM, el Movimiento expresó su coincidencia con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, “de consultarle al magisterio nacional, y encontrar junto a los trabajadores un nuevo órgano que facilite los procesos de ingreso y promoción al servicio docente”.

Al respecto, se agregó, el Movimiento Nacional ha recogido las más sentidas propuestas del magisterio manifestadas en un primer muestreo en el que participaron más de mil 200 compañeros de 25 entidades del país donde existe representación.

Consultado por la prensa si se sumaría al paro convocado para el 15 de mayo, Ricardo Aguilar fue rotundo: “No, nos sumaremos”.

EXHORTAN A PARTICIPAR EN EL PROCESO DE LA ELECCIÓN JUDICIAL

Respecto a la elección de jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial Federal, el Movimiento se pronunció por participar en esta elección inédita que se llevará a cabo el 1 junio de este año.

“Participaremos en todo el país, porque consideramos que se trata de un ejercicio democrático que pone a México a la vanguardia en materia judicial y que permitirá renovar uno de los tres poderes de la nación desde su base misma. Convencidos que los impartidores de justicia le sirvan al pueblo y no a las élites, como hasta ahora”, concluyó Aguilar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ensalada de Grillos: León XIV

Ciro Castillo Imposible no ser “malpensados” con la elección del nuevo papa León XIV. Robert Francis Prevost, aunque tiene la nacionalidad peruana, nació en Chicago,

LA FERIA: Charamuscas

Sr. López La rutilante prima Sofía, de las de Autlán, era guapa de sacarle resina a los postes de telégrafos y… digamos… ligera de faldas.