29 de junio de 2025

La Feria: Llaman a duelo

Sr. López


Tía Teresa, de las de Autlán, apenadísima, consultó a la abuela Elena, que no se espantaba de nada, sobre qué hacer con su hija, Teresita, que mostraba una muy acentuada afición por la gimnasia rítmica en pareja (usted entiende); y la abuela, muy sosiega le dijo: -Esa maña no se quita, mándala a Guadalajara, allá una güila más no se nota -la mandó hasta la Ciudad de México. Más seguro.

Muy bien, sigue la escandalera por lo de las acusaciones de lavado de dinero que desde los EUA le endilgaron a los bancos mexicanos CIBanco e Intercam, y a Vector, la casa de bolsa de uno muy cercano al expresidente de la república (“el amigo Poncho” y el Señor de los Abrazos, por si anda usted distraído).

La verdad es que es no amaina el alboroto por su implícita implicación política. Pegó cerca de la línea de flotación del gobierno transformador de México, la acusación contra una persona estrechamente ligada al que fue Presidente de la república hasta el 2024.

Es oportuno recordar que el que dicen vive en Palenque, siendo Presidente dijo frases que hoy, deberían ser su pesadilla y no lo son porque la soberbia ciega a un lince (y cuando diga usted “vista de lince”, no crea que se refiere a ese hermoso gato, que la frase es por Linceo, de la mitología griega, cuya prodigiosa vista le permitía ver todo, estuviera en la lejanía o bajo tierra, cuentan Higinio y Apolonio de Rodas… de nada).

Esas frases que tendrían con insomnio a otro que no siguiera en la embriaguez de creerse prócer, son:

“(El Presidente de la república) siempre está enterado de todo, y por lo tanto conoce de las transas que se cometen por parte de sus colaboradores” (18 de agosto de 2019); “(…) este es un sistema político presidencialista, el presidente se entera de todo… ya basta de hipocresía” (3 de septiembre de 2019); “Nada de que el presidente no sabe, no se enteró, de que el presidente no tiene buenos colaboradores, de que lo engañan. Mentira, el presidente de México se entera de todo y no hay un negocio jugoso que se haga sin el visto bueno del presidente” (28 de septiembre de 2019).

Bueno, ese que la señora del segundo piso llama “el mejor presidente de México”, solito se cerró la puerta. Se enteró de todo, supo las transas, dio el visto bueno a esos jugosos negocios, ya basta de hipocresía… según él. Y quién es uno para contradecirlo.

El asunto es de orden político y tiene poca relación con el combate al crimen organizado. El gobierno de los EUA, sabe de las andanzas de los grandes bancos de México y de allá, de su país; pero también sabe que, aparte de que es casi imposible, sería un inmenso descalabro congelar en su sistema financiero todo el dinero ilícito que por él circula.

Según el Fondo Monetario Internacional, anualmente el dinero producido por el crimen, llega hasta el 5% del Producto Interno Bruto mundial, lo que es una barbaridad; quedémonos con el estimado de la ONU, el 2.7% del PIB mundial (el año pasado, 110 mil billones de dólares, millones de millones), o sea, ronda los 3 billones de dólares al año el dinero chueco, sucio.

Todo ese dineral, necesita ser lavado para que parezca legal y se pueda usar en empresas legítimas, para poder gastarlo sin irse a prisión, porque no tendría chiste ganar carretadas de dinero y no poder usarlo.

No todos los 3 billones de dólares entran a los EUA. Los que dicen que saben, como Edgardo Buscaglia, estiman que más o menos una quinta parte del dinero sucio del mundo, se va a los EUA, que poco hacen para impedirlo, son 600 mil millones de dólares ¡al año!… ya parece que le van a hacer el feo a tan sabrosa cantidad de dinero.

La verdad es que en los EUA se hacen tarugos. Si lo duda, tome en cuenta que dentro de su propio país, tienen paraísos fiscales en los estados de Washington, Nevada, las dos Dakotas y Delaware, todos con muy laxas leyes para fundar empresas (anonimato asegurado), y exenciones fiscales de impuestos estatales y sobre ingresos obtenidos fuera del estado; esto es: los criminales pueden transferir para allá cuanto quieran, legalito y sin pagar un quinto de impuestos locales, la gloria, aunque los narcos, antes llevan de paseo sus ahorritos por varios países, bancos y paraísos fiscales, para disimular y para dificultar que les sigan el rastro… pero es la hora que no ha estallado en los EUA ningún escándalo por lavado, ni cercano a la catarata de dinero que cada año les entra.

Sí, el gobierno de los EUA ha multado a algunos de sus bancos, de los grandotes, por andar de lavanderos, pero con cantidades casi simbólicas, ridículas, en tanto en el 2012, al británico banco HSBC, le zambutió una multa de 1,900 millones de dólares (mdd), por hacerse tarugos con el dinero sucio. Le digo, el tío Sam no juega limpio.

Como sea, lo que se ha hecho público es que CIBanco, recibió 12.1 mdd de dinero sucio; Intercam, 1.5 mdd; y Vector, 42 mdd. Esas cantidades ante un universo de 600 mil millones de dólares al año, son como hacer pipí junto al Niágara. No desató este escándalo el Departamento del Tesoro de los EUA para contener el lavado de dinero. Es una ridiculez.

El asunto es otro. El gobierno de los EUA está jugando sus fichas para cobrar la afrenta por los cientos de miles de muertos que el fentanilo mexicano les causó. Eso no lo van a perdonar nunca. Y como no son tarugos de nadie, no se conforman con delincuentes bota punta pa’rriba, no, quieren a los cómplices sin los que es imposible el crimen organizado. Los que eran autoridad, los que reiteradamente negaron que acá se hacía esa droga mortal.

Si alguien hace el favor –como con el Mayo Zambada-, de llevar a los EUA a Alfonso Romo -74 años de edad-, ese señor, antes que irse sus últimos años a hacerle compañía a su cliente García Luna, va a decir todo lo que sabe y lo que le digan que diga.

Mientras, nuestras autoridades parecen muy seguras de que los EUA les hacen los mandados y que van a sortear esta crisis con babas, como le hacen acá. Lástima, se les hizo maña y no oyen que las campanas llaman a duelo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *