9 de mayo de 2025

La Feria: La tapadera

Sr. López


Los abuelos materno-toluqueños, Armando y Virgen, estuvieron casados 57 años, hasta que murió él. No se hablaron los últimos 50 años (claro, ni modo que los primeros, que los hijos no los hicieron por correo); ‘buenos días’, ‘gracias’, ‘la sal, por favor’, y poco más se decían, nunca maleducados, pero distantes. Ya muy ancianita, este menda le sonsacó la razón de eso y ratificando sus pocas luces, respondió: -Me contaron una cosa muy fea de él y cuando años después supe que era mentira, pues me dio pena decirle –¡dioses!…

El anuncio de un gobierno extranjero en las cadenas de radio y televisión nacionales, al menos a este su texto servidor, le desagrada, no tanto por su contenido sino por ser de un gobierno extranjero (no es cierto, la verdad es que al del teclado lo que más lo irrita es que sea del tal Trump y que los concesionarios mexicanos de radio y televisión, lo transmitan).

Estamos hablando del anuncio de la secretaria de Seguridad Nacional de los EEUU, Kristi Noem, que en su ‘spot’, dice: “Permítanme dar un mensaje al mundo de parte del presidente Trump: si estás considerando entrar ilegalmente a EEUU, ni lo pienses (…) déjenme ser clara: si vienen a nuestro país y rompen nuestras leyes, los vamos a perseguir. Los criminales no son bienvenidos en Estados Unidos… Si intentas entrar ilegalmente vas a ser capturado, vas a ser deportado y nunca más podrás regresar. Sigue la ley y tendrás oportunidades. Si la rompes, encontrarás consecuencias”. No suena mal… ¿o sí?

Si es desagradable e irritante el ‘spot’, la reacción de la Presidenta resulta alarmante.

La señora del segundo piso dijo que el anuncio “tiene un contenido discriminatorio muy alto”, y que eso está prohibido en la Constitución y en la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión; y que rapidito va a mandar una iniciativa al Congreso para volver a incluir en esa ley un artículo que prohíba a gobiernos extranjeros transmitir propaganda política o ideológica en el país, cosa que “antes estaba y se eliminó en 2014” y añadió: “ya pedí que investiguemos cómo fue que se quitó”.

Vamos al revés, por lo último: que no pierda tiempo investigando cómo se quitó eso de la ley, aquí se lo decimos: porque el Congreso lo eliminó, igual que el Congreso, el suyo, se despachó los órganos constitucionales autónomos y el Poder Judicial, igual; y nos aguantamos, ahora que ella se aguante… o que le siga y luego otro Presidente mande averiguar cómo fue la degollina de uno de los tres poderes y prácticamente todos los contrapesos al poder. Que le siga.

Luego, lo de que va a prohibir que gobiernos extranjeros transmitan propaganda política o ideológica en el país, si lo dice por el comercial de la Noem, que no oiga chismes (sería bueno que viera el anuncio). No tiene propaganda política ni ideológica, a menos que la señora del bastón de mando de juguete, piense que es una corriente ideológica o política lo de respetar la ley. Señora, usted misma juró eso, respetar y hacer respetar la ley, y eso no es porque la morenaza 4T sea de izquierda, ni su fundador (ese post-priista, socialista de cafetín, pequeño burgués vergonzante, que NO vive en Palenque, que antes vivió en Palacio, y ahora a todo trapo, escondido).

Y de eso de que el ‘spot’ “tiene un contenido discriminatorio muy alto”, de veras… tantito pudor, señora. No diga lo que acomoda o crea le gustará a la claque y a su jechu (jefe chulo). No es discriminación lo que dice la Noem, discriminar es tratar desfavorablemente o con desprecio inmerecido a una persona o grupo; discriminar es según nuestras leyes, la distinción, exclusión o restricción, a causa de alguna característica de una persona que anule o impida el ejercicio de un derecho. Váyase enterando.

La Noem dedica su ‘spot’ a los que quieran entrar ilegalmente a su país, les advierte a los que rompan sus leyes que los van a perseguir (¡buena idea!, ojalá nuestro gobierno haga lo mismo); la güerita esa, dice que quien rompa la ley de los EEUU encontrará consecuencias (ni modo que no), y también dice: “Sigue la ley y tendrás oportunidades”… ¿dónde?, en su país, los EEUU… pues qué bien. ¿Está mal algo de eso? No.

Sí arde el extremo inferior del sistema digestivo, la mera salidita, ver un mensaje de un gobierno de otro país en nuestros medios, pero, no sé usted, este tecladista no se da por aludido ni se siente discriminado. Y algo de razón tiene el gobierno yanqui, en 2024 según Contraloría General de Estados Unidos, casi el 70% de los presos extranjeros en cárceles federales de los EEUU, son mexicanos y otros tantos en prisiones estatales (unos 27 mil, que no son pocos).

Remató ayer la Presidenta con una declaración lastimosa: “el anuncio no está prohibido como tal, sí contraviene a lo establecido en la ley”… ¡Dios Bendito!… si no está prohibido es que no es ilegal. Señora, señora…

La Presidenta con su Congreso (si es de ella, si no, es del señor que NO vive en Palenque), conseguirá su reforma a la ley. Luego va a tener que encontrar la manera de censurar los contenidos que desde los EEUU ‘suban’ Facebook, YouTube, Instagram, TikTok, LinkedIn y X (Twitter), porque el gobierno del Trump ya anunció que le va a seguir con esos anuncios. Pleito perdido.

A todo esto… ¿y los concesionarios de radio y televisión mexicanos, qué?

Sería divertido que doña Sheinbaum hubiera dicho que le daba mucho gusto saber que Televisa, TV Azteca, Radio Imagen (y los demás), ya consiguieron un buen cliente: el gobierno de los EEUU y que ya con esa tranquilidad, el suyo se ahorraría el gasto en propaganda.

Mire usted, de 2019 a 2023, su mentor gastó en publicidad oficial 14,500 millones de pesos (Televisa, 1,511 mdp; TV Azteca, 1,262 mdp). No inventa uno, está en https://articulo19.org/gasto-en-publicidad-oficial-durante-el-sexenio-de-amlo/

Que deje el pleito con los anuncios de la Noem, que apriete a los que los difunden acá, por andarle haciendo el caldo gordo al Trump… a menos que sepa que no puede por aquello de que se acaba la tapadera.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ensalada de Grillos: León XIV

Ciro Castillo Imposible no ser “malpensados” con la elección del nuevo papa León XIV. Robert Francis Prevost, aunque tiene la nacionalidad peruana, nació en Chicago,

LA FERIA: Charamuscas

Sr. López La rutilante prima Sofía, de las de Autlán, era guapa de sacarle resina a los postes de telégrafos y… digamos… ligera de faldas.