Luis Mario López/GMX
San Cristóbal de las Casas.- Alumnos de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chiapas, exigieron la renuncia de los integrantes de la Junta de Gobierno de la máxima casa de estudios, la cual presuntamente presionó a la directora del plantel del Campus III, Guillermina Vela Román, para dimitir a su cargo.
Exigimos y convocamos por el respeto a la armonía universitaria, la renuncia inmediata de la actual Junta de Gobierno por estar coludida en las acciones y decisiones que lesionan a nuestra universidad, pidieron en una misiva dirigida a la opinión pública.
En el documento además solicitaron que se dé fin al conflicto laboral que hay en esta facultad y se reconozca la validez del cargo en la dirección de la maestra Guillermina Vela Román
Nos dirigimos a ustedes solicitando su escucha y atención puntual al denunciar los agravios de que hemos sido víctimas por parte de nuestras autoridades universitarias dijeron.
Mencionan que ante la llegada de la primera mujer directoral apoyada en mayoría por la comunidad estudiantil, en la facultad se había comenzado un proceso de limpieza y reestructuración, lejos de la corrupción en que se encontraba su alma mater.
Con fecha 28 de noviembre nuestra directora, se atrevió a denunciar a las mafias y el manejo amañado de la que ha sido víctima nuestra máxima casa de estudios desde hace años; la consecuencia de este acto ha sido la exigencia y coacción por parte de la Junta de Gobierno de la UNACH exigiendo su renuncia, amplían.
Asimismo dicen que como estudiantes declaran la invalidez de la supuesta renuncia de Vela Román, ya que supuestamente bajó presión fue que se le obligó a aceptar dejar su puesto.
Mediante falsos argumentos, los integrantes de la Junta de Gobierno, llevaron a nuestra directora de la Facultad de Derecho a una negociación que lejos de solucionar conflictos, estaba manipulada para forzar su renuncia, a través de engaños, amenazas y tergiversación de la información, renuncia que nunca haría por su voluntad, sostienen.
Por último, a firman el paro de labores sigue debido a que no se cumplieron los acuerdos en mesa de negociación por parte de la Secretaría Académica, Secretaría General y la H junta de gobierno para dar fin a los conflictos que hay en la institución.
Denunciamos la reprobable actitud de la Junta de Gobierno al ser partícipes de la manipulación de la autonomía de esta máxima casa de estudios. Denunciamos que nuestra máxima casa de estudios ha sido vulnerada y golpeada en su espíritu, específicamente en su Autonomía, finalizan.