Luis Mario López
GMX
San Cristóbal de Las Casas.- La presidenta de la Comisión de Energía del Congreso local, Alma Rosa Simán Estefan, adelantó que en el mes de marzo, se convocará a estudiantes de carreras afines al cuidado del medio ambiente, para participar en un encuentro que se hará en la capital del estado Tuxtla Gutiérrez, con la finalidad de dar a conocer los beneficios del uso y aprovechamiento de energías renovables.
Estamos trabajando junto con la UNICACH, y universidades que están con carreras afines al tema de energías renovables, un proyecto para hacer un foro en el mes de marzo del dos mil quince , a efecto de impulsar iniciativas, la ciencia y tecnología, impulsar todo lo concerniente a que Chiapas despegue y sea un estado activo en el desarrollo de energías renovables dijo
Al ser entrevistada en San Cristóbal, la diputada sostuvo que con este tipo de encuentros además se pretender llamar la atención de inversionistas extranjeros, quienién podrían traer fuentes de empleo. .
Sabemos bien que ahora con la Reforma Energética, México estará abierto a la posibilidad de la inversión y por lo cual nosotros pugnamos porque Chiapas también, esté dentro del escenario de las inversiones en ese tema de energía, sostuvo.
La congresista del PRI, dijo que además se busca la participación de jóvenes universitarios que han optado por estudiar novedosas carreras que tienen como finalidad cuidar el medio ambiente.
Nuestra prioridad además es seguir fortaleciendo la innovación, la inventiva, fortalecer los conocimientos de los muchachos que están con estas carreras de energías renovables y tener profesionistas con las herramientas necesarias para colaborar dentro de las inversiones que tienen para nuestro estado, aseveró.
Mencionó que en Chiapas se promueve con el actual Gobierno de Manuel Velasco Coello, que todos procuremos realizar acciones a favor del medio ambiente y con ello se pueden implementar el uso de energía renovable.
No descartamos de que se vengan inversiones italianas y de Estados Unidos, a establecer granjas solares, y más espacios con energía eólica y en ello no queremos que nuestros profesionistas se queden al margen sino que sean tomados en cuenta para ser mano de obra calificada para estos proyectos, añadió.
Por último, Alma Rosa Simán, dijo que si llegan las inversiones para generar energía verde en el estado, se realizarán acercamientos con líderes comunitarios para explicarles los beneficios que tendrán con este tipo de industrias que cuidan de la naturaleza y no perjudican el entorno.
Creo que debe de haber acuerdos y un equilibrio porque al llegar inversiones no se trata de desplazar y afectar a grupos sociales, sino de que haya un equilibrio entre el desarrollo y actividades sociales, así como la paz del entorno social de nuestro estado, concluyó.