Eduardo García Polinciano/ GMx
Buen inicio de semana, estimado lector y felices fiestas lo mejor para el 2022.
Terminación del Periodo:
El pasado 15 de diciembre concluyeron los trabajos legislativos del Primer Periodo Ordinario del Primer Año de Ejercicio de la LXV Legislatura. Entre los temas aprobados destaca el Paquete Económico, la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos de la Federación 2022. La Ley de Ingresos con una estimación de 7.8 billones de pesos y el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2022, basado según Morena en tres pilares: programas sociales para el bienestar; la mayor inversión de proyectos regionales para detonar le economía, empleo y desarrollo; y garantizar finanzas sanas. Cabe recordar, que Morena y los partidos que lo apoyan no admitieron ninguna modificación a los proyectos aprobados. También se aprobó el dictamen que expide la Ley Federal de Juicio Político y Declaración de Procedencia y lo referente a la revocación de mandato.
La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados aprobó un acuerdo sobre el formato de los foros del Parlamento Abierto de la Reforma Eléctrica que se realizará del 17 de enero al 15 de febrero en 19 jornadas. Se dividió en cinco temas en modalidad semipresencial en Mesas de trabajo en las comisiones, debates en el Canal del Congreso y diálogos. La propuesta del Ejecutivo Federal sobre el sector eléctrico busca imponer la rectoría del Estado en el sector en harás de defender la soberanía energética del país.
Entre los temas que tratará de impulsar el bloque de contención es regresar el Seguro Popular, contener la reforma eléctrica e insistir en el seguro de desempleo, el acceso de las personas a sus derechos, combatir la violencia, mejorar la seguridad, mejores condiciones y la economía para la vida de las familias, medio ambiente, desarrollo social, campo y jóvenes emprendedores, feminicidio, la igualdad, la equidad, la diversidad sexual, grupos vulnerables, cambio climático y el respeto de los derechos de los animales, entre otros temas.
Por lo pronto, quedó instalada la Comisión Permanente que entra en funciones durante los recesos de las cámaras que integran el Congreso de la Unión y convocó para su próxima reunión hasta el 7 de enero de 2022.
En el mes de enero se espera que la Permanente cite a comparecer al director del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño; al Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero; y, a la Directora General del Conacyt, María Elena ÁlvarezBuylla.
Nos leemos próximamente desde los pasillos del Congreso.