Aracely Osorio, madre de Lesvy Osorio, joven de 22 años encontrada sin vida en los jardines del Instituto de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), aseguro que su hija no se suicidó pues de acuerdo con los peritajes realizados por la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México murió por estrangulamiento.
Durante el mitin realizado hoy frente a la Torre de Rectoría de la UNAM, luego de una marcha al interior de Ciudad Universitaria, la madre de la víctima desmintió las versiones difundidas por la Procuraduría capitalina sobre supuestos problemas personales.
Aseguró que su hija «no era alcohólica, ella sabía francés, portugués, catalán e italiano, y estaba por presentar su examen único. Ella no era mesera».
«Mi hija era una chica que vivía como cualquier otro chico, como cualquier otro presidente, como cualquier otro funcionario que consume alcohol y no por eso es una alcohólica, yo sí quisiera que ese concepto que se planteó en los medios de comunicación nos permitieran, en su momento, tener derecho de réplica», indicó.
Aseguró que con la confirmación de que su hija murió por asfixia da inicio a la lucha por el esclarecimiento del homicidio, en la que recurrirá a instancias nacionales e internacionales en busca de justicia y castigo para los responsables.
Criticó que la Procuraduría de la ciudad haya creado una cortina de humo sobre el asesinato de su hija de 22 años, cuyo cuerpo fue encontrado el 3 de mayo pasado en Ciudad Universitaria.
Uno de los reproches fue que se dijera que Lesvy se había suicidado, algo que no fue así. «Lejos de sentirme triste, me sentí indignada, porque han sido muchos datos y he visto en las investigaciones crear una cortina de humo para decir que mi hija había actuado por ella misma y se había quitado la vida, afortunadamente el dictamen pericial es que murió por asfixia, estrangulamiento, lo cual ya es un aporte y no se cierra el caso», dijo.
También desmintió que su hija fuera cuidadora de perros, como se informó en un boletín de la Procuraduría y agregó que la cadena con que la encontraron era la de su perro.
Dijo que Lesvy no estudiaba actualmente, ya que no estaba inscrita en la Universidad, pero no por una cuestión de falta de brillantez o capacidad, esto en alusión al boletín de la PGJ, que afirmó que debía materias.
Señaló que su hija trabajó en una cafetería, pero no de mesera, como «despectivamente se ha dicho», indicó. También dijo que ya no vivía con sus padres porque estaba con su novio. Advirtió que recurrirán a instancias locales, nacionales e internacionales para esclarecer el caso.
La mujer agradeció al rector de la UNAM Enrique Graue el comunicado emitido este viernes, en el que señaló que mantiene una deuda con los universitarios por no garantizar su seguridad.
vía Cuadratín / Grupo Formula