La policía encontró tres bóvedas ocultas en el monasterio donde un prominente ex funcionario argentino intentó esconder recientemente 9 millones de dólares.
Los perros de la policía rastreadores de billetes olfatearon frente al altar de laiglesia del Monasterio de Monjas Orantes y Penitentes Nuestra Señora del Rosario de Fátima uno de los fosos hechos en hormigón y que había recubierto por una tapa y una alfombra.Las imágenes de los agentes abriendo la bóveda, que estaba vacía, fueron reproducidas por distintos canales de televisión.
Con ayuda de los perros los agentes encontraron luego otros dos espacios adyacentes al primero, uno de ellos vacío y el otro relleno con escombros.
La policía realiza allanamientos en el monasterio desde hace una semana luego de que el ex secretario de Obras Públicas José López fue descubierto por agentes de esa fuerza cuando supuestamente intentaba esconder varias bolsas con unos 8.98 millones de dólares, 153 mil euros, 425 yuanes, 49 mil 800 pesos (unos 3 mil 500 dólares) y varios relojes de lujo en el edificio religioso situado en el municipio en General Rodríguez, en las afueras de Buenos Aires, que está habitado por monjas de avanzada edad.
SUPUESTAS TUMBAS
Miguel Kubar, intendente de General Rodríguez, dijo a emisoras radiales que las monjas le manifestaron a la fiscal Alejandra Rodríguez que esos espacios eran tumbas destinadas a ellas cuando fallezcan.
Había tres (bóvedas), dos con tapa removida y una sobre la que manifestó la fiscal cierta sospecha, que se procedió a cortar y estaba tapada», relató el funcionario, quien indicó que las excavaciones tenían 2 metros de largo, 1.50 metros de ancho y 1.20 metros de profundidad.
Kubar indicó que «no hay registros» en la municipalidad sobre pedidos de autorización del monasterio para utilizar el lugar como eventual cementerio o para realizar obras en el establecimiento.
Una de esas bóvedas iba a ser destinada además para depositar los restos del arzobispo Rubén Di Monte, quien falleció en abril, según explicó una de las monjas a la policía, informó la agencia oficial de noticias Télam.
La justicia citará a declarar a los albañiles que solían realizar trabajos en el predio del monasterio para determinar cuándo fueron construidas las bóvedas y si les fue indicado algún destino para ellas.
KIRCHENRISMO, BAJO LA LUPA
López, actual diputado del Parlasur, está detenido acusado de enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.
Se sospecha que el dinero en su poder fue producto de actos de corrupción cometidos durante su gestión como secretario de Obras Públicas en el gobierno de la presidenta Cristina Fernández (2007-2015) y el de su fallecido marido y antecesor Néstor Kirchner (2003-2007), líderes de una corriente peronista de centroizquierda.
El ex secretario fue detenido luego de una llamada a la policía de un vecino del monasterio que observó los sospechosos movimientos de un hombre en las inmediaciones del lugar. Los agentes hallaron al ex secretario tirando bolsos repletos de dinero desde la calle por encima del cerco perimetral del predio donde se encuentra el edificio religioso.
El hecho generó un escándalo mayúsculo. Fernández dijo desconocer el origen del dinero hallado en poder del ex funcionario.
Dirigentes del actual gobierno de Mauricio Macri y el propio peronismo acusaron a la ex mandataria de ser cómplice de las presuntas irregularidades cometidas por López y otros funcionarios del área que son investigados en distintas causas por el desvío de dinero para obras públicas que en algunos casos nunca se realizaron.
Por: Excélsior