29 de mayo de 2023

Fuera de nivel medio superior, 40% de jóvenes de la CDMX

Seis de cada diez jóvenes encuentran una opción educativa a nivel bachillerato en esta capital, y poco más de la mitad de ellos reciben una beca del Fideicomiso Educación Garantizada (Fidegar), lo que contribuye a que ese sector de la población no abandone sus estudios por cuestiones económicas.

Así lo aseguró este día el director general de ese organismo, Carlos Nava Pérez, quien destacó que de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), tres de cada diez adolescentes a nivel nacional tienen una alternativa educativa en bachillerato.

Entrevistado previo a iniciar la Mega Rodada Prepa Sí, comentó que actualmente el Fidegar otorga 213 mil becas a igual número de estudiantes de escuelas públicas, como preparatorias y CCH de la UNAM, vocacionales del IPN o Colegios de Bachilleres.

En opinión del funcionario público, los estímulos económicos van de los 500 y hasta los 700 pesos mensuales.

Añadió que a la par se entregan becas a ocho mil jóvenes que enfrentan alguna discapacidad.

Durante ese evento, Karen Quiroga, responsable del Programa de Estímulos para el Bachillerato Universal, manifestó que a la Mega Rodada acudieron cerca de 3 mil becarios, a pesar de que se esperaba 2 mil 500.

Comentó que esa actividad forma parte de los muchos eventos que se tienen agendados para que los jóvenes tengan una mayor conciencia vial y de ayuda al medio ambiente.

Seis de cada diez jóvenes encuentran una opción educativa a nivel bachillerato en esta capital, y poco más de la mitad de ellos reciben una beca del Fideicomiso Educación Garantizada (Fidegar), lo que contribuye a que ese sector de la población no abandone sus estudios por cuestiones económicas.

Así lo aseguró este día el director general de ese organismo, Carlos Nava Pérez, quien destacó que de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), tres de cada diez adolescentes a nivel nacional tienen una alternativa educativa en bachillerato.

Entrevistado previo a iniciar la Mega Rodada Prepa Sí, comentó que actualmente el Fidegar otorga 213 mil becas a igual número de estudiantes de escuelas públicas, como preparatorias y CCH de la UNAM, vocacionales del IPN o Colegios de Bachilleres.

En opinión del funcionario público, los estímulos económicos van de los 500 y hasta los 700 pesos mensuales.

Añadió que a la par se entregan becas a ocho mil jóvenes que enfrentan alguna discapacidad.

Durante ese evento, Karen Quiroga, responsable del Programa de Estímulos para el Bachillerato Universal, manifestó que a la Mega Rodada acudieron cerca de 3 mil becarios, a pesar de que se esperaba 2 mil 500.

Comentó que esa actividad forma parte de los muchos eventos que se tienen agendados para que los jóvenes tengan una mayor conciencia vial y de ayuda al medio ambiente.

Por: La Jornada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Ensalada de Grillos: Coahuila

Ciro Castillo Las dirigencias nacionales de los partidos Morena y Verde Ecologista hicieron el ridículo este fin de semana en las elecciones de Coahuila, pues