27 de junio de 2024

FGR solicita a Suprema Corte no desaparecer prisión preventiva oficiosa

Sin hacer referencia directa al tema de la Prisión Preventiva Oficiosa, la Fiscalía General de la República (FGR) solicitó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), respetar a la Constitución y no desaparecer esa figura, que dejaría en libertad a más de 60 mil procesados por delitos graves.

En un comunicado de tres párrafos, el órgano autónomo informó que el tema se abordó el pasado 21 de junio, durante la Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia (CNPJ), integrada por los 33 fiscales estatales y el titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero.

“Se determinó por unanimidad, que debe preservarse la Soberanía Nacional y la Supremacía Constitucional, en su aplicación puntual, ya que de lo contrario se mermaría la autonomía del Estado Mexicano, su seguridad y la justicia penal en el país, al desconocer a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que es la que regula la existencia misma, así como las atribuciones de la propia Suprema Corte”, se indicó.

El artículo 19 de la Carta Magna contempla la figura de la Prisión Preventiva Oficiosa, pero organismos como la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) está demandando a México la eliminación de este recurso, en cumplimiento a un tratado firmado por parte del Estado mexicano.

La SCJN está por resolver un recurso, en el sentido de retirar o mantener la figura de la Prisión Preventiva Oficiosa; por lo que dependencias del Gobierno de México, como Gobernación y Seguridad Pública se han manifestado por que permanezca, a lo que se suma la CNPJ.

“Resolver en contra de la Constitución, permitiría que alrededor de 60 mil personas sujetas en todo el país a procesos por delitos de feminicidio, homicidio, secuestro, delincuencia organizada y otros graves, obtengan su libertad procesal lo que implicará que la sociedad quedará expuesta a graves riesgos, principalmente las víctimas, testigos y servidores públicos que intervienen en cada caso, ya que es frecuente que los procesados que quedan en libertad atenten contra quienes los han señalado, se evadan o vuelvan a delinquir de lo cual, se cuenta con un gran número de casos”, señaló la FGR.

Por: Excélsior

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La Feria: Oportunismo ideológico

Sr. López Como diría don Vito Corleone, le haré una oferta que no podrá rechazar: no vamos a hablar de política tenochca. Están tan manoseados