30 de mayo de 2023

Fallece Lio, un chimpancé de Chapultepec

Ayer por la tarde autoridades confirmaron el fallecimiento de Lio, un chimpancé macho que desde hace 20 años habitaba en el Zoológico de Chapultepec de la Ciudad de México.

En un comunicado emitido por la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) a través de la Dirección General de Zoológicos y Vida Silvestre, anunció el deceso del chimpancé, que según el registro contaba con 31 años de edad.

A pesar de que el hecho se registró alrededor de las 16:30 horas del miércoles 23 de marzo, la información confirmada empezó a circular hasta el jueves alrededor del medio día.

De acuerdo con la Sedema, el fallecimiento de Lio ocurrió “de manera repentina y sin haber mostrado síntomas de enfermedad”.

La Dirección de Zoológicos y Vida Silvestre dio a conocer que al darse cuenta que el chimpancé presentaba problemas de salud inesperados, los médicos veterinarios y personal operativo actuaron de manera inmediata, sin embargo, el fallecimiento fue instantáneo.

Según la Secretaría de Medio Ambiente, los estudios realizados al cadáver del chimpancé durante el miércoles y jueves determinaron que la causa de muerte fue causada por una insuficiencia cardiorespiratoria.

El chimpancé Lio nació en 1985 en el Zoológico de Zurich, Suiza, y llegó a Chapultepec en abril de 1996 a los 11 años, por lo que permaneció en el Zoológico de la Ciudad durante 20 años.

Desde 2007 se dieron esfuerzos para buscar su reproducción a través de varios convenios reproductivos, el último fue con el zoológico de Morelia, de donde llegó la hembra July, con quien compartió el albergue hasta el día de su fallecimiento.

Actualmente la chimpancé hembra se encuentra en buen estado y bajo observación continua para vigilar si existe algún problema de salud.

A través de un comunicado, el Zoológico de Chapultepec lamentó el deceso y señaló que despedirán a Lio “con tristeza y agradecimiento por los 20 años que estuvo en el Zoológico”.

Lio es la segunda muerte en el Zoológico de Chapultepec en menos de un año pues en julio de 2015 se reportó el fallecimiento del orangután Jambi por una supuesta pancreatitis.

Esta muerte desató la crítica de organizaciones pro animales a nivel internacional, al argumentar que aún sabiendo de su débil estado se salud, la Dirección General de Zoológicos y Vida Silvestre negó el traslado del orangután Jambi y su hermano Toto a una reserva en Brasil.

Asimismo, la Sedema pidió el resguardo de la información de la necropsia de Jambi por siete años con posibilidad de prórroga, acción que el pleno del Instituto de Acceso a la Información Pública de la Ciudad de México (InfoDF) revirtió.

Al abrirde el archivo se dio a conocer que el orangután Jambi falleció a causa de una bacteria de leptospirosis que le provocó daños renales, hepáticos y falla cardiaca.

Por: El Universal

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.