Jesús Héctor Palma Salazar, alias El Güero, quien en la década de los 90 fue de los principales operadores del Cártel de Sinaloa, será puesto en libertad en junio próximo por un método que instruye buena conducta tras permanecer nueve años en la prisión de Atwater, en California, Estados Unidos, informó este día Univisión.
Al cumplir sólo nueve de los 16 años de sentencia en la prisión federal de California, El Güero Palma será liberado bajo el proceso de tiempo de buena conducta el próximo 11 de junio, según refiere la cadena Fusion, subsidiaria de Univisión.
Esto no quiere decir que su sentencia se reduce por buen comportamiento, sino que es un método para la liberación, refirió un funcionario de la prisión de Atwater consultado por el medio estadounidense.
El Güero Palma, de 55 años de edad, fue detenido por elementos del Ejército el 23 de junio de 1995 entre los límites de Nayarit y Jalisco luego de que la aeronave en la que viajaba se impactó en una montaña y fue rescatado por unos lugareños.
La Procuraduría General de la República (PGR) lo condenó a siete años de cárcel en el penal de Puente Grande, en Jalisco, por posesión de cocaína. El 9 de abril de 2007, fue extraditado a Estados Unidos, donde lo reclamaban por delitos contra la salud y por ser uno de los líderes de organizaciones criminales dedicadas al narcotráfico.
El 24 de mayo de 1993, El Chapo Guzmán, actualmente preso en el penal de El Altiplano, y El Güero Palma protagonizaron un enfrentamiento contra los hermanos Arellano Félix en el Aeropuerto de Guadalajara, Jalisco, donde el Cardenal Juan Jesús Posadas Ocampo, que había sido Obispo de Tijuana, fue acribillado supuestamente al ser confundido con el líder del Cártel de Sinaloa.
Palma Salazar, quien en los años 90 fue el principal socio de Joaquín El Chapo Guzmán, es uno de los reconocidos narcotraficantes mexicanos que Estados Unidos libera. En 2008, fue puesto en libertad y deportado a México Francisco Rafael Arellano Félix, uno de los líderes del Cártel de Tijuana, asesinado hace dos años.
Por: Sin Embargo