11 de mayo de 2025

Ensalada de Grillos: Día de las Madres


Ciro Castillo

En pleno Día de las Madres una niña de 13 años dio a luz en la estación Deportivo 18 de Marzo del Metro en la Ciudad de México, reportaron medios nacionales como El Universal.


Hablamos aquí, del problema de la maternidad infantil, el cual sigue ocurriendo en todas partes, pero sobre todo en zonas urbanas marginales y en áreas rurales en pobreza extrema.


Apenas el jueves 8 de abril, el Congreso del Estado de Chiapas llamó a cerrar filas para proteger a la niñez y evitar que niñas se conviertan en madres.


“Es verdad que en nuestras comunidades existen tradiciones y formas de vida que forman parte de nuestra identidad y desde un respeto profundo a todas esas cosmovisiones, debemos trabajar para que ninguna costumbre y que se escuche bien, ninguna costumbre, se convierta en una cadena que limite el desarrollo y la felicidad de nuestras niñas y nuestros niños”, expresó el presidente del Congreso del Estado, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, tras la presentación de un estudio que fue impulsado por la legisladora local, María Mandiola Totoricagüena.
En pleno festejo de las mamás, la primera presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, publicó un mensaje en video en el cual reitera que es tiempo de mujeres.
Hizo un exhorto para que a las madres se les cuide y reconozca todo el año, y no solamente durante un día.
“El trabajo del hogar no solo es de la mujer, es de todas y de todos. Cuidemos a las mamás no solamente el 10 de mayo, sino todo el año, los 365 días del año. Decirle a las mujeres, a las mamás, que es tiempo de mujeres, que las mujeres tenemos derechos, que las mujeres podemos ser lo que queramos ser”, dijo la mandataria, quien aprovechó para enviar un saludo a su mamá y, de paso recordó, que no se trata de lo material, sino del cariño.
En contraste, y en esta misma fecha cuando la mayoría de los familiares no escatiman en gastos para complacer a mamá, madres que han perdido a un hijo en esta encarnizada guerra entre grupos de la delincuencia organizada salieron a marchar en la Ciudad de México.
Todos estos aspectos de la maternidad sirven para recordar que, en efecto, no podemos negar que hay avances en la sociedad mexicana con respecto a cómo se mira a las madres, sin embargo, no se trata de un día y sí, falta mucho por hacer…

Eduardo y Sofía
Recientemente habíamos tecleado respecto del papel que desempeña Sofía Espinoza, esposa del gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar.
Este 10 de mayo, la señora acompañó al mandatario chiapaneco a un acto que sirvió para celebrar de distinta manera la maternidad.
Madre no es la que engendra sino la que cría, y así (ojalá, lo deseamos) quedará demostrado con personas que decidieron convertirse en padres en esta fecha tan significativa mediante una adopción.
“El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar y su esposa, Sofía Espinoza Abarca, fueron testigos de este emotivo momento, acompañando a las familias en su alegría y reafirmando el compromiso de este gobierno con el bienestar de la niñez”, dice el reporte oficial.
Entre abrazos, sonrisas y lágrimas de felicidad, las madres y padres recibieron oficialmente a sus hijas e hijos, luego de cumplir con todos los procesos legales para garantizar una adopción segura y responsable, agrega el comunicado, el cual destaca lo conmovido que estaban Eduardo Ramírez y Sofía Espinoza, quienes coincidieron en que se brinda, de esta manera, “a niñas y niños la oportunidad de crecer felices es uno de los actos más grandes de amor”.
“Este momento fue mucho más que un trámite legal: fue una celebración del amor que une, del comienzo de nuevas historias y del derecho de cada niña y niño a tener una familia que le acompañe”, concluye el reporte, el cual hace alusión a la adopción como tal, pero también hay que destacar que madres que por alguna razón no lo eran, ahora tendrán la oportunidad de serlo.
Volvemos al principio de este texto. El Día de las Madres tiene muchos ángulos desde el que se le puede ver y analizar. Hay buenos y malos. Confiemos en que poco a poco serán más los lados buenos de esta fecha entrañable para los mexicanos…

Aderezos
-Lo primero que a muchos nos vino a la cabeza cuando se anunció que había nuevo papa y que nació en Chicago es que se trata de un “gringo”. Aunque tiene la nacionalidad peruana, causó sorpresa y cierto recelo porque es de Estados Unidos, una nación que está en boca de todos por las locuras que está haciendo Donald Trump, su presidente. Por fortuna, conforme pasan los días y se conoce más de Robert Francis Prevost Martínez, León XIV, nos damos cuenta que quizá podría ser solo una mala coincidencia…
-Cada día vemos a más migrantes, de Venezuela, sobre todo, que decidieron iniciar una nueva vida en Tuxtla Gutiérrez, en vista de que el sueño americano se derrumbó. Este tecleador los ha visto sobre todo en negocios como restaurantes, lavados de autos y tiendas de ropa, además de construcción. Ojalá que los patrones no por ser migrantes, quieran aprovecharse de ellos…

Síguenos:
www.ensaladadegrillos.com
@EnsaladadeG
www.gacetamexicana.com
@LaNeta
3MinutosInforma
EnContrastes
LaPortadaCh
Nau.Mx
HoyEnChiapas
EsferaPublica.Mx
InformativoChiapas
Chiapas24/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuevo León registra sismo de magnitud 4.5

Un sismo de 4.5 de magnitud se registró en el municipio de Montemorelos ubicado en Nuevo León, según informó el Servicio Sismológico Nacional (SSN).Información oficial