El mundo esperaba el domingo la respuesta de Irán después de que Donald Trump dijera que Estados Unidos había «arrasado» las instalaciones nucleares más sensibles de Teherán, uniéndose a Israel en la mayor acción militar occidental contra la república islámica desde su revolución de 1979.
Con los daños visibles desde el espacio después de que bombas de 30.000 libras se estrellaran en la montaña sobre el sitio nuclear de Fordow, Teherán prometió defenderse a toda costa. Disparó otra andanada de misiles contra Israel que hirió a decenas de personas y arrasó edificios en Tel Aviv.
Trump cuestionó el domingo la posibilidad de un cambio de régimen en Irán tras los ataques militares contra instalaciones militares clave de la república islámica durante el fin de semana.
«No es políticamente correcto usar el término, ‘cambio de régimen’, pero si el actual régimen iraní es incapaz de HACER IRÁN GRANDE DE NUEVO, ¿por qué no habría un cambio de régimen??? MIGA», escribió Trump en su plataforma de redes sociales.
Irán e Israel siguieron intercambiando andanadas de ataques con misiles, y una explosión en el oeste del territorio de la república islámica dejó al menos media docena de militares muertos, según un medio de comunicación iraní.
Anteriormente, Irán había disparado misiles que hirieron a decenas de personas y destruyeron edificios en Tel Aviv.El Departamento de Estado estadounidense ordenó a los familiares de sus empleados que abandonaran Líbano y aconsejó a los ciudadanos de otros lugares de la región que mantuvieran un perfil bajo o restringieran los viajes.Un aviso del Departamento de Seguridad Nacional advirtió de un «entorno de amenaza elevada en Estados Unidos».
Las fuerzas del orden de las principales ciudades intensificaron las patrullas y desplegaron recursos adicionales en lugares religiosos, culturales y diplomáticos.
Air France KLM dijo que había cancelado los vuelos hacia y desde Dubái y Riad el domingo y el lunes, en una señal de los efectos más amplios de los ataques.
Tal vez en un esfuerzo por evitar una guerra total, Irán aún no ha cumplido sus amenazas de tomar represalias contra Estados Unidos, ya sea atacando bases o intentando cortar el suministro mundial de petróleo.
En Estambul, el ministro iraní de Asuntos Exteriores, Abbas Araqchi, afirmó que Teherán estudiaría todas las respuestas posibles. No habrá vuelta a la diplomacia hasta que haya tomado represalias, dijo. «Estados Unidos ha demostrado que no respeta el derecho internacional. Sólo entienden el lenguaje de la amenaza y la fuerza», señaló.
Ali Shamkhani, asesor del líder supremo iraní, el ayatolá Alí Jamenei, dijo en X que la iniciativa estaba «ahora del lado que juega inteligentemente, el que evita los golpes ciegos. Las sorpresas continuarán».
Por: Excélsior