30 de mayo de 2023

“El Menchito” no opuso resistencia al arresto

México.- Las dos ocasiones en que las fuerzas federales han detenido a Rubén Oseguera González, “El Menchito” intentaba pasar desapercibido, y aunque esta vez habitaba una casa en un lujoso fraccionamiento de la colonia Loma Blanca, en Zapopan, procuraba evitar el contacto con los vecinos y ni siquiera tenía escoltas acompañándolo; en ambas ocasiones no opuso resistencia al arresto, revelaron autoridades federales.
El hijo de Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), en los últimos meses se convirtió en el segundo hombre al mando de la organización criminal y a pesar de que intentó cambiar su rostro, era ya un blanco prioritario.
Según algunos testigos, el operativo realizado por fuerzas especiales inició pasadas las 2:00 horas del martes y mientras un comando tomaba el frente del fraccionamiento, ubicado en el 250 de la calle Esparta, otro grupo se movilizó por la calle trasera, Santos Degollado.
Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Policía Federal lograron su captura cuando circulaba en un vehículo junto con su familiar Julio Alberto Castillo Rodríguez.
Con 25 años de edad, Oseguera González es originario del estado de California, en Estados Unidos, por lo que cuenta con doble nacionalidad y es considerado el segundo al mando de la estructura delictiva del grupo que encabeza su padre.
Durante la lectura, Monte Alejandro Rubido, titular de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) recordó que el detenido ya había sido capturado el año pasado, sin embargo, fue puesto en libertad ante la falta de pruebas en su contra que presentó la Procuraduría General de la República (PGR).
El 30 de enero de 2014, Oseguera González fue detenido y recluido por casi un año en un Centro Federal de Readaptación Social acusado de los delitos de portación de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército, delitos contra la salud y “lavado” de dinero; el primero de enero pasado fue puesto en libertad por un juez federal.
Al salir del penal de Puente Grande, Jalisco, “El Menchito” se integró de nuevo a la estructura delictiva como segundo en la línea de mando del CJNG, para llevar a cabo las funciones de coordinador en la compraventa y tráfico de droga hacia los Estados Unidos, así como en el robo y venta de hidrocarburos, entre otros ilícitos.
Existe en su contra una orden de localización y presentación por “lavado” de dinero, delincuencia organizada y secuestro, este último de por lo menos dos personas en el municipio de Tepalcatepec, en Michoacán. Fue este mandato el que permitió su captura.
Al momento de la detención se conducía con un muy bajo perfil para intentar pasar inadvertido, por lo que al realizar el operativo de seguridad no contaba con escoltas que lo protegieran. Ello facilitó su aseguramiento cuando circulaba a bordo de un vehículo en compañía de Castillo Rodríguez.
Le aseguraron dos fusiles AR-15 con cargador abastecido, uno contaba con las siglas alusivas al cártel “CJNG”, el número 02 y la abreviatura “JR”, eso en un costado, en el otro aparece la palabra “Menchito”.

vía EL UNIVERSAL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

LA FERIA: De pena ajena.

Sr. López Tío Alfredo estuvo poco más de siete años en agonía. Al amanecer parecía que no llegaba a la noche. Al anochecer, que no