29 de marzo de 2023

Consolidará CACHAC, su Banco Integral de Proyectos

Erick Navarrete/GMx

Tuxtla Gutiérrez.- Consolidará el Colegio de Arquitectos Chiapanecos durante este año, su Banco Integral de Proyectos, el cual incluye diversos trabajos ya muy avanzados en los que han participado decididamente los agremiados, en la búsqueda de soluciones a diversas problemáticas en temas relativos al urbanismo, la movilidad, la infraestructura, entre otros.

Al respecto, el presidente del CACHAC, Daniel Flores Navarro, dio a conocer que cerraron el 2015 con 20 proyectos presentados para los municipios de Mazatán, Tonalá, Huehuetán, Tuxtla Gutiérrez, Suchiapa, Acala, Simojovel, Ixtapa, Comitán y Jaltenango.

Dijo que la siguiente etapa ha sido la gestión ante el Congreso del Estado, de recursos para la elaboración de estos proyectos que contribuyen al desarrollo urbano, labor a la que se enfocaron durante los últimos meses del 2015 y que esperan consolidar durante este 2016.

“Lo que pretendíamos es que en el recurso que asignan desde el Presupuesto de Egresos de la Federación pudieran venir etiquetados los recursos de estos proyectos, se logró en algunos municipios que en el Presupuesto para Infraestructura Municipal  se abriera esta opción, en sitios como Mazatán y Jaltenango, además en Tuxtla Gutiérrez por parte del gobierno del Estado se anunció una inversión de 85 millones de pesos para el Parque Central”, dijo.

Luego de encabezar la primera asamblea ordinaria del año en el CACHAC, Flores Navarro comentó que esto es adquirir un gran compromiso como gremio, esperando llegar a abarcar los 122 municipios de la entidad con proyectos encaminados a la solución de diversas necesidades, esto en el marco de diversos convenios que mantienen vigentes, con instancias como el IAP, la UNACH, entre otros, lo que significa una gran suma de voluntades.

Acotó que ahora se preparan desde este inicio de año, para dar a conocer con otros presidentes municipales, cuál es el objetivo del Banco Integral de Proyectos, y aunque el beneficio económico de los colegiados sería la contratación de los mismos, la intención anterior es ser los encargados de gestionar los recursos y cuando ya se cuente con ellos, puedan ser contratados.

“En una de las secciones más jóvenes del colegio, la de Tonalá, hay un gran posicionamiento de los arquitectos que trabajarán en el tema del Plan de Desarrollo Municipal, habiendo una gran apertura por parte del alcalde de aquel lugar; en Palenque nuestra sección también tiene un excelente acercamiento y se abordarán temas de desarrollo urbano; asimismo en Ocosingo y esperamos ir consolidando este aspecto”, dijo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.