GMx
Tuxtla Gutiérrez.- La Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), a través de su Unidad de Comunicación Social y la Gerencia Estatal de Chiapas, llevó a cabo el día de hoy en Tuxtla Gutiérrez, el último Taller sobre Bosques y Cambio Climático para Comunicadores, de 6 realizados a lo largo del país, dirigido a medios de comunicación y con el objeto de dar a conocer información científica y de consenso internacional sobre la importancia y función de los Bosques ante el Cambio Climático, así como de las acciones y estrategias que se implementan para mitigar sus efectos.
Los 23 medios de comunicación, enlaces de comunicación del sector ambiental (federal y estatal), así como de radiodifusoras indigenistas de los estados de Tabasco, Oaxaca, Veracruz y Chiapas que participaron este día pudieron conocer sobre la Estrategia Nacional de Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación Forestal (ENAREDD+), Salvaguardas y la problemática de los Incendios Forestales.
La CONAFOR actualmente trabaja en el diseño e implementación del Proyecto Bosques y Cambio Climático, que inició en 2012, tiene una duración de cinco años y promueve la gestión sustentable de los bosques, crear capital social en torno a su protección y uso, así como la generación de ingresos adicionales a partir de productos y servicios forestales, incluidas las acciones de reducción de emisiones debidas a la deforestación y degradación de los Bosques (REDD+).
La labor informativa de los medios de comunicación resulta de gran valía para la CONAFOR no solo al hacer extensiva información, sino al generar conciencia y la formación de opiniones seguras en torno a los temas de relevancia social y ambiental.
En este contexto se indicó que el Cambio Climático es el reto más grave que la humanidad haya experimentado siendo el quehacer de los comunicadores un papel central para poder difundir la problemática, generar conciencia y mover a la acción.
Se indicó que la percepción social de la problemática es aún bastante pobre y la acción pública y local es aún menor, por lo que se hace necesaria la capacitación a los comunicadores que contribuya a dejar atrás la narrativa de la catástrofe que no ayuda a la información, pues el sesgo informativo o un mal enfoque afecta la percepción de la población. Los comunicadores asistentes recibieron un ejemplar del Manual del Proyecto Bosques y Cambio Climático para Comunicadores.
A la inauguración del evento acudieron los titulares de la SEMARNAT, la CONAFOR y de la Secretaría de Medio ambiente e Historia Natural del Gobierno del Estado de Chiapas.