11 de mayo de 2025

Avanza reforma para garantizar que endeudamiento de estados y municipios sea al menor costo

Las comisiones unidas de Hacienda y Crédito Público y de Estudios Legislativos, aprobaron un proyecto para que estados, municipios y sus entes públicos sólo puedan destinar hasta 0.15 por ciento, de los recursos que obtengan por financiamiento, para cubrir los gastos relacionados con la contratación de deuda pública.

Las y los legisladores buscan que estados y municipios puedan contratar deuda al menor costo financiero, pero también asegurar que estos recursos se destinen en su mayor parte a inversiones públicas productivas.

Además, establece que los entes públicos sólo pueden destinar hasta un 0.15 por ciento del monto de los financiamientos para cubrir los gastos y costos relacionados con la contratación.

En el dictamen se destaca que las entidades federativas, municipios y entes públicos no sólo deben tomar en consideración la tasa de interés que cobran las instituciones financieras, sino otros costos que son igualmente importantes y que muchas veces no son considerados en las ofertas, tales como: intereses ordinarios, comisiones, gastos, amortizaciones de principal, y cualquier otro cargo que debe pagarse al momento de contratar el crédito y durante su vigencia.

El presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, Alejandro Armenta Mier, afirmó que la gran mayoría de los municipios urbanos de nuestro país tienen capacidades para “armar” expedientes técnicos para contratar financiamiento público y buscar un punto de equilibrio entre el derecho que tienen los prestadores de servicios financieros, sin que esto signifique una carga para el municipio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ensalada de Grillos: León XIV

Ciro Castillo Imposible no ser “malpensados” con la elección del nuevo papa León XIV. Robert Francis Prevost, aunque tiene la nacionalidad peruana, nació en Chicago,

LA FERIA: Charamuscas

Sr. López La rutilante prima Sofía, de las de Autlán, era guapa de sacarle resina a los postes de telégrafos y… digamos… ligera de faldas.