29 de mayo de 2023

Aumentan impuestos por sismo en Ecuador

Ecuador.-El Presidente Rafael Correa anunció un alza de dos puntos en el IVA, de tres puntos en el impuesto sobre las utilidades, descuentos de un día en el salario y la venta de activos del Estado como medidas temporales a fin de recaudar fondos para enfrentar las secuelas del devastador terremoto del sábado.

«Estamos enfrentando la peor tragedia de los últimos 67 años; la situación es realmente grave, la reconstrucción de las zonas afectadas durará años y costará miles de millones de dólares», declaró el Mandatario en un breve mensaje emitido por cadena de radio y televisión.

Correa precisó que se establecerá una contribución de dos puntos adicionales sobre el IVA durante un año, el cual pasa del 12 por ciento al 14 por ciento; una contribución por una sola vez del 3 por ciento adicional sobre utilidades, una contribución por una sola vez del 0.9 por ciento sobre personales naturales con patrimonio mayor a un millón de dólares, y el aporte de un día de sueldo para quienes ganan más de mil dólares mensuales, progresivamente hasta 5 mil dólares, que deberán contribuir por cinco meses.

Aseveró que, adicionalmente, se tratarán de vender algunos activos que el país ha acumulado en los últimos años.

«La sociedad se construye con el compromiso institucionalizado, con acción colectiva organizada; esta es la manera como una sociedad moderna responde a esta clase de desastres y la forma como cada ecuatoriano, en la medida de sus posibilidades, contribuye a la recuperación de su propia patria», argumentó.

El Presidente no dio información de cuánto espera recaudar con estas medidas, pero el martes estimó las pérdidas en unos 3 mil millones de dólares, cerca del 3 por ciento del PIB ecuatoriano.

El secretario general adjunto de Asuntos Humanitarios y Coordinador de Ayuda de Emergencia de las Naciones Unidas, Stephen O’Brien, dijo tras visitar durante dos días las zonas de desastre que hay 750 mil personas en Ecuador afectadas por esta crisis.

El representante de la ONU anunció que la institución entregará al país un primer monto por 7 millones de dólares, y que el viernes hará un llamado a la comunidad internacional con el fin de reunir 73 millones de dólares para satisfacer las necesidades inmediatas.

En la madrugada del miércoles una fuerte réplica de magnitud 6.1 generó pánico, provocó el llanto de niños y arrojó a cientos de ecuatorianos a las calles, temerosos de que se produjeran desastres adicionales.

Fue la réplica más fuerte desde la noche del sábado, cuando un movimiento telúrico de 7.8 grados sacudió la costa ecuatoriana, provocó la destrucción de muchas poblaciones y cobró la vida de 570 víctimas, 526 de las cuales están identificadas, de acuerdo con el último informe de las autoridades. También hay 7 mil 015 heridos y 163 desaparecidos.

por AP

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Ensalada de Grillos: Coahuila

Ciro Castillo Las dirigencias nacionales de los partidos Morena y Verde Ecologista hicieron el ridículo este fin de semana en las elecciones de Coahuila, pues