Ciudad de México. Integrantes de la dirigencia del magisterio disidente anunciaron acciones de protesta para los próximos días, luego que la Secretaría de Educación Pública (SEP) notificó a 21 docentes de su cese inmediato en cuatro planteles de la Ciudad de México.
En conferencia de prensa, Enrique Enríquez Ibarra, secretario general de la sección 9 de la Ciudad de México, informó que a partir de este lunes se realizarán mítines y acciones de solidaridad con los maestros cesados, en los que participarán docentes, padres de familia y alumnos.
Agregó que se contempla convocar a un mitin el próximo martes frente a las instalaciones de la SEP para exigir a su titular, Aurelio Nuño Mayer, la reinstalación inmediata de los educadores, quienes hasta este viernes se desempeñaban como profesores frente a grupo en escuelas primarias de diversas delegaciones capitalinas.
El jueves se convocó al magisterio disidente a una marcha que partirá del Hemiciclo a Juárez a la SEP, a las 19:30 horas, y el 13 de octubre, dijo, realizarán otro acto de protesta, por lo que se citarán en el Ángel de la Independencia.
Francisco Bravo, integrante de la dirección política de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y director de la primaria Leonardo Bravo, de donde fueron cesados 11 de sus maestros frente a grupo, señaló que también iniciará una consulta en los centros de trabajo para impulsar la instalación de un plantón en el Zócalo capitalino o frente a la Catedral Metropolitana, para exigir la reinstalación de todos los maestros cesados.
Al respecto, Juan Melchor, de la sección 18 de Michoacán, destacó que se tienen contabilizados hasta la fecha cerca de 600 casos de maestros que fueron cesados por no presentarse a la evaluación del desempeño, pero detalló que aún no se tienen cifras precisas de los educadores que podrían verse afectados por procesos de despido por participar en el paro de labores indefinido que iniciaron el 15 de mayo pasado y que concluyó el 7 de septiembre.
Advirtió que la CNTE no se quedará de brazos cruzados ante la reanudación de una política de represión laboral, por lo que no descartó que la dirigencia nacional convoque a nuevas acciones de protesta en todo el país.
Vía La Jornada