29 de noviembre de 2023

Acusan a Patrulla Fronteriza de estropear víveres para migrantes

La organización No Más Muertes denunció hoy que la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos no solo interfiere rutinariamente con su tarea humanitaria en el desierto de Arizona, sino que inutiliza el agua, los víveres y las cobijas que dejan para los inmigrantes indocumentados que lo cruzan.

En el reporte ‘Interferencia a la Ayuda Humanitaria. Muerte y Desaparición en la Frontera de los Estados Unidos con México’, difundido hoy, la organización asegura que agentes de la Patrulla Fronteriza «cortan, pisotean, golpean, vierten y confiscan» los recipientes con agua que sus voluntarios dejan a lo largo de las rutas del desierto.

Es inhumano que intencionadamente estén derramando el agua que podría salvar la vida de una persona», dijo John Washington, voluntario de No Más Muertes.

Estados Unidos dijo que el grupo humanitario cuenta con varias grabaciones de cámaras ocultas que muestran a los agentes fronterizos pateando y tirando el agua dejada por los voluntarios. Dos de estos casos fueron grabados en el verano de 2017.

Entre marzo del 2012 y diciembre del 2015, No Más Muertes distribuyó más de 31 mil 558 galones de agua (120 mil litros), que fueron utilizados en un más del 86 %, pero por lo menos 3 mil 583 galones (13 mil 400 litros) fueron destruidos en un corredor del desierto cerca a la región de Arivaca.

Sabemos que pueden ser los animales, pero este tipo de daño es muy diferente», explicó el voluntario.

Aunque en esta región también hay cazadores, rancheros y miembros de milicias civiles, la evidencia apunta mayormente a la Patrulla Fronteriza, según Washington.

Además de las imágenes de video en las que aparecen agentes destruyendo la ayuda, No Más Muertes cuenta también con el testimonio de voluntarios y de los mismos inmigrantes.

El grupo pone agua en tierras públicas, privadas, tomando en cuenta la jurisdicción de las tierras, las temporadas de caza, la presencia de milicias, el único componente constante en todos estos lugares es la presencia de agentes fronterizos», dijo Washington.

Durante el periodo del estudio (de marzo del 2012 a diciembre del 2015) la Oficina del Médico Forense en el condado Pima reportó el descubrimiento de 593 personas muertas en la frontera de Arizona.

Por: Excélsior

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No fui a Palacio Nacional a recibir línea: Sheinbaum

La precandidata de Morena a la presidencia de la República en las elecciones 2024, Claudia Sheinbaum, negó haber acudido a Palacio Nacional para “recibir línea” del presidente Andrés Manuel López Obrador.