En promedio al mes, se registran 600 robos a trenes en Guanajuato, del incremento de dicho delito las autoridades locales responsabilizan a la propia empresa Ferrocarriles Mexicanos.
Carlos Zamarripa, Procurador General de Justicia del Estado, responsabiliza a Ferromex pues afirma que los maquinistas realizan paradas no programadas en las zonas consideradas focos rojos de atracos.
De acuerdo con Zamarripa, la compañía Kansas City Southern tiene una baja incidencia del mismo tipo de delito debido a que han atendido las recomendaciones de las autoridades estatales.
Al año, la cifra de robos es de 7,200 incidentes, lo que representa un 80 por ciento de los 9 mil robos que acontecen en territorio nacional, informa Ferromex.
De dicho total, 68 por ciento se comete cuando delincuentes cierran válvulas de freno, lo que obliga a detener la marcha del tren; 30 por ciento por colocación de barricadas sobre las vías, y 2 por ciento por alterar señalamientos o los materiales de las vías.
El secretario de Seguridad Pública de Irapuato, José de Jesús Félix Servín, afirma que a nivel municipal el tren es saqueado hasta cinco veces a la semana por familias que se dedican al robo.
Ferromex indica que la mayoría de los robos se presentan en los municipios de Celaya, Salamanca, Irapuato, Silao, León, Pénjamo, Abasolo, Cortazar y Apaseo El Grande.
El Alcalde de Irapuato, Ricardo Ortiz Gutiérrez, afirma que los elementos de la policía municipal no bastan para mantener una vigilancia constante en zona federal y evitar atracos al tren.
Con información de Reforma