4 de mayo de 2023

Abundan las tortillerías irregulares en la capital

GMx

Tuxtla Gutiérrez.- El Grupo de Industriales de la Tortilla Somos Chiapas ha denunciado en varias ocasiones ante las instancias correspondientes la proliferación de tortillerías irregulares, a pesar de esto, en el último año se han abierto más de 300 establecimientos solo en Tuxtla Gutiérrez, la mayoría sin los permisos correspondientes.

El presidente de la agrupación, José Ramón Salazar Ballinas, dijo que esta situación ha afectado seriamente a los negocios que si están reglamentados, debido que han cerrado más 100 en la capital. “Se denuncia, tenemos un archivero con varias denuncias, pero sin ninguna respuesta o solución”.

El otorgamiento de los permisos y la verificación de las tortillerías les corresponden a Salubridad, la Jurisdicción Sanitaria y principalmente al Ayuntamiento, que es quien otorga la factibilidad de uso de suelo, que a pesar de ser negada las personas abren los establecimientos.

Destacó que al mes se consumen entre 30 y 35 mil toneladas de harina y más de un millón de litros de gas LP, en más de cuatro mil tortillerías que existen en Chiapas, que generan 20 mil empleos directos y el mismo número de indirectos.

Salazar Ballinas indicó que se ha comenzado a incrementar el precio del kilo de tortilla, que generalmente es de un peso, aunque en algunas zonas como la norte oriente de la capital fue de 10 a 14 pesos impactando seriamente la economía de las familias.

Esto se debió a que en la zona hay muchos repartidores en motocicletas que generan una competencia desleal entre los empresarios, que a su vez aprovecha la situación para dar kilos incompletos.

Explicó que el precio del kilo de tortilla esta liberado, por lo que los industriales pueden ofertarlo en ocho o 20 pesos si así lo desean, siempre que cumplan con determinadas reglas. El precio promedio es 12 pesos.

El presidente del Grupo de Industriales de la Tortilla, mencionó que ya forman parte del Comité de CANACINTRA en Chiapas, lo que les permitirá trabajar sobre los financiamientos para comprar los paneles solares e implementar el proyecto de energías renovables que venían planeando.

“Esto va ayudar mucho para lograr mantener los costos en el precio de la tortilla, al reducir el uso de energía eléctrica y gas LP”, finalizó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

La feria: Pesadilla

Sr. López. En uno más de sus pleitos de larga duración, el infame tío Rubén dijo a tía Amelia, que quería un marido santo, rico