Durante año y medio, el Gobierno mexicano solicitó a Estados Unidos la detención del boxeador Julio César Chávez junior, para dar cumplimiento a una orden de captura en su contra, lo que fue ignorado por las autoridades de ese país, afirmó el titular de la Fiscalía General de la República, Alejandro Gertz Manero.
“Este individuo vivía en Estados Unidos, protegido por las leyes americanas, cuando sabían que había una orden de aprehensión; resulta nos reclaman a nosotros de por qué no lo detuvimos, si hemos hecho durante un año y medio una serie de solicitudes y de notificaciones al gobierno americano y no nos había hecho caso, hasta que lo detuvo”, explicó el fiscal.
El pugilista mexicano, hijo de la leyenda Julio César Chávez, fue detenido el pasado 2 de julio, en Studio City, California, durante un operativo realizado por elementos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
Tras su captura, el Departamento de Estado estadunidense confirmó que Chávez junior tenía pendiente una orden de captura en México por sus presuntos vínculos con el Cártel de Sinaloa, vinculado a los delitos de tráfico de armas y delincuencia organizada.
De hecho, el boxeador se casó en Estados Unidos con Frida Muñoz, quien fue pareja de Edgar Guzmán López, hijo mayor del líder del Cártel de Sinaloa, Joaquín El Chapo Guzmán.A Guzmán López lo asesinaron en mayo de 2008, durante un ataque a balazos en el estacionamiento del City Club en el Desarrollo Urbano Tres Ríos, en Culiacán.
A Guzmán López lo asesinaron en mayo de 2008, durante un ataque a balazos en el estacionamiento del City Club en el Desarrollo Urbano Tres Ríos, en Culiacán.
Las autoridades estadunidenses confirmaron que el hijo de Julio César Chávez fue detenido para iniciar un proceso de deportación y entregarlo a las autoridades mexicanas que lo requieren.
Al respecto, el fiscal Gertz Manero, informó que la defensa de Chávez Jr, ya ha tramitado cinco amparos, con el objetivo de que no sea detenido al pisar suelo mexicano, los que no han procedido.
Por: Excélsior