En la conferencia matutina, “La mañanera del pueblo”, el titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), José Antonio Peña Merino, rechazó que la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión tenga el propósito de censurar o espiar.
“En respuesta a algunas de las cosas que se han declarado y que vale mucho la pena darle tranquilidad a todos y a todas sobre lo que la ley sí establece y lo que no establece. De manera muy rápida: el gobierno, ni espía, ni censura con la nueva Ley de Telecomunicaciones”, aclaró.
Sobre que la ley permitirá la geolocalización de personas sin autorización, el funcionario federal explicó que actualmente los operadores de telecomunicaciones están obligados a colaborar con las autoridades de seguridad y procuración de justicia. Este aspecto, aclaró, no cambió en el dictamen enviado al Congreso y es igual a la ley de 2014.
“No plantea ninguna posibilidad de acceso ni al nuevo regulador ni, por supuesto, a la agencia, y además, el artículo 182 del dictamen de la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, que corresponde al 189 de la ley vigente, dispone que la colaboración se hará mediante mandamiento escrito, fundado y motivado de la autoridad competente”, señaló.
José Merino refirió que el artículo 303 del Código Nacional de Procedimientos Penales establece que la intervención de equipos telefónicos o localización de personas solo ocurre cuando el Ministerio Público lo considere necesario, mediante una orden judicial; si la información está relacionada con los hechos que se investigan y se destruirán cuando no constituyan un medio de prueba.
Por: Uno Tv