25 de abril de 2025

LA FERIA: Triunfos que dan pena

Sr. López

.
Tío Lencho (Lorenzo), fue solemnemente pobre toda su vida, pero un incansable inventor, lamentablemente de cosas como la casa de caucho contra temblores (la patentó); el papel de baño con cuentos de monitos impresos para que durante la obligada espera, el usuario gastara mucho papel (lo presentó a la Kimberly-Clark, en serio); los calzones desechables (también fue a la Kimberly-Clark, no lo recibieron); y para que los ciegos jugaran póker, la baraja en braille (el problema era el que repartía las cartas). Total, el tío con cada invento, soñaba que se haría rico. Ideas no le faltaban.

Si un extranjero, del Tíbet (con tilde)… mejor todavía, de otro planeta, leyera nuestras leyes y planes, pensaría que vivimos en el Edén.

En serio, México en los papeles es paradisíaco. Si lo duda, léase el Plan Nacional de Desarrollo que todos los gobiernos de la república tienen la obligación legal de hacer y presentar al respetable, como ordena el artículo 26 de la Constitución.

La Ley de Planeación (que también tenemos porque no nos andamos con chiquitas los tenochcas a la hora de entintar papel), establece en su artículo 21, que “el Plan Nacional de Desarrollo precisará los objetivos nacionales, estrategia y prioridades del desarrollo integral y sustentable del país”; no cualquier desarrollo, no, el integral y sustentable, del bueno; y que “sus previsiones se referirán al conjunto de la actividad económica, social y cultural, tomando siempre en cuenta las variables ambientales”. Algo tenía que explicar por qué esto es jauja (y la mención a la cultura es recochineo).

Lo malo es que nunca se cumple ese ni casi ningún otro plan de nuestras autoridades (en los informes, sí).

El pasado 10 de abril los honorables diputados federales aprobaron el plan 2025-2030 de doña Sheinbaum. De pena ajena.

No es severidad, es lo que es. Propósitos y buenos deseos -en una ensalada de afirmaciones falsas y engañosas-, casi todos siguiendo con lealtad ejemplar, la huella indeleble que le dejó (generosote), el anterior inquilino de Palacio (el que NO vive en Palenque). Da lo mismo, podría ser un plan mejor que la receta infalible de los huevos tibios: no se cumplirá, porque para conseguir unos buenos huevos tibios se necesitan huevos, recipiente, agua, lumbre, meter los huevos y rezar un Credo cuando empieza el hervor… muy complicado, y peor si ni huevos hay.

Ayer, en la madrugadora y considerando los negros pronósticos del Fondo Monetario Internacional, las calificadoras y la banca, sobre nuestra economía, la señora del segundo piso para dar a todos un mentís de esos que duelen, invitó a su secretario de Economía (no se ría), Marcelo Ebrard, quien con esa seguridad suya al hablar (cachaza), informó ‘urbi et orbi’:

“El monto de inversión (extranjera directa), de este momento al término de la actual administración son 298 mil millones de dólares de inversiones (…) 298 mil millones de dólares, es lo que tenemos al día de hoy. Me preguntaba alguien, oye, ¿No se han cancelado algunos? Ninguno ha sido cancelado hasta hoy. Es importante que lo sepamos, porque luego se dicen cosas que no son. Ningún proyecto se ha cancelado”. ¡Feeelicidad, hoy te vuelo a encontrar!, canta el Pirulí desde el Cielo.

Y no olvidar que el día anterior, Grupo Modelo, en la madrugadora, en presencia de la señora del bastón de mando, anunció una inversión por 3 mil 600 millones de dólares de este 2025 al 2027. (Pirulí se desmaya, demasiadas emociones).

Esa enorme cantidad de dinero que dijo el Ebrard, son más o menos 50 mil millones de dólares anuales. Muy bien. Pero para darnos cuenta de lo poquito que es en el mundo del dinero, sépase que según el Fondo Monetario Internacional, en el año 2023, de inversión extranjera directa, llegaron a los EEUU 5.394 billones de dólares (5 billones 394 mil millones de dólares)… en un año, 10,788% más que lo que con la intercesión de la Morenita del Tepeyac, esperan que lleguen a invertir a esta tierra de hombres cabales, los aventureros que no teman a la inseguridad, la falta de órganos de control ni a un Poder Judicial del Bienestar.

Y de eso de que la Modelo le va entrar con 3,600 millones de dólares en tres años… bueno, el 24 de febrero pasado, la Apple anunció formalmente que durante los próximos cuatro años (incluido este), invertirá 125 mil millones de dólares anuales hasta un total poquito superior de 500 mil millones de dólares… en su país, los EEUU. Para que no nos anden queriendo impresionar.

Tienen que hacer un esfuerzo los que asesoran a la Presidenta, que se pongan creativos. Con esos anuncios enseñan más la debilidad nacional. No impresionan a nadie del mundo del dinero fuerte. Somos una economía muy importante, sí, pero todavía chiquita.

Por su lado, la inversión física del gobierno para este 2025, según el Presupuesto de Egresos, será de 836,600 millones de pesos (41,830 millones de dólares), es un dineral, sí, pero es menos que el año pasado, el 12.7% menos, que es mucho recorte. Y hay recorte porque la cosa está que arde.

Una comparación más para entrar en escala: en el 2023, el gasto total en infraestructura pública en los EEUU fueron 625,800 millones de dólares, frente a nuestros 41,800 de este año, si es que los gastan, ya ve usted que luego el Presupuesto de Egresos queda recortado en cuadritos de 10 por 10… en un clavo… en el baño.

Por supuesto es una comparación injusta y equivocada, porque ellos son el imperio y nosotros su chambelán, su ayuda de cámara, su… ya me entiende usted.

Algún día, algún siglo, tendremos autoridades que simplemente nos hablen con la verdad. El gasto de inversión de nuestro gobierno para este año, como porcentaje del PIB es el 2.3% y según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), estamos muy por debajo de lo que invirtieron en 2021 (2021), otros países como Hungría con el 6.6%; Estonia, 5.5%; Noruega, 5.1%; y Corea del Sur, 5.1% (para no comparar con EEUU).

Estamos en la lona y en Palacio alardean con triunfos que dan pena.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ensalada de Grillos: Empapados

Ciro Castillo Los medios de comunicación “tradicionales” y las redes sociales están completamente inundados de información respecto de la muerte y vida del Papa Francisco.Hay

‘Chucky’ arremete contra Jaime Lozano

El atacante mexicano del San Diego FC, Hirving ‘Chucky’ Lozano, arremetió contra el exentrenador de la Selección Mexicana, Jaime Lozano, por no considerarlo para la